Las políticas de cooperación del Ayuntamiento de Toledo "son algo más que palabras" y ejemplo para otras instituciones locales

Las políticas de cooperación del Ayuntamiento de Toledo "son algo más que palabras" y ejemplo para otras instituciones locales
Las políticas de cooperación del Ayuntamiento de Toledo "son algo más que palabras" y ejemplo para otras instituciones locales
Objetivo CLM
Sábado, 02/02/2019 | Toledo | Toledo | Sociedad

El concejal de Bienestar Social, Javier Mateo, ha participado este sábado en la inauguración de la XVI Jornada de Cooperación al Desarrollo organizada por la Coordinadora de ONGD de Castilla La Mancha. "Estas citas son claves para evitar el individualismo ya que nos hacen sentir parte de la aldea global", ha comentado el responsable municipal de Bienestar Social.

Según Javier Mateo, tanto el Ayuntamiento de Toledo como los participantes en la Jornada "compartimos valores y preocupaciones en torno a la situación global, la necesidad de un cambio social y la importancia de lograr la apertura de una nueva mentalidad en la sociedad".

La celebración de este encuentro en Toledo "es un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo que desarrollamos desde el gobierno local para que las políticas de cooperación al desarrollo sean algo más que palabras y discursos bonitos", ha señalado, para recordar que durante esta legislatura, el Ayuntamiento ha apostado por el aumento, tanto del Presupuesto en Cooperación, como de la participación y la implicación de las organizaciones de la ciudad.

Tal y como ha repasado el concejal de Bienestar, sus compromisos políticos se han cumplido ya que han conseguido aumentar dicho presupuesto hasta el 0.55%, "impulsando programas de desarrollo, cooperación o de respuesta ante emergencias y catástrofes humanitarias".

Para facilitar la participación de las ONG, el Ayuntamiento de Toledo aprobó la creación del nuevo Consejo Municipal de Cooperación. Entre las iniciativas de tanto de la Concejalía de Bienestar como de la de Cooperación, Javier Mateo ha recordado la puesta en marcha del I Foro Cultura de Paz.

"Trabajamos para que de cara al futuro podamos seguir garantizando que las políticas de cooperación y la sensibilidad social estén en la agenda municipal", ha comentado el edil quien ha apuntado también a la importancia del "trabajo en lo local, en nuestros barrios, en nuestras calles. Por ello, creamos la campaña 'Solidaridad 365+1' para que la ciudad conozca las realidades de otros pueblos y pueda canalizar su solidaridad".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo