La Policía Nacional desmantela un punto de producción y distribución de botellas falsificadas de vino Verdejo

>> Perteneciente a la Denominación de Origen Rueda

La fabricación del vino falso y su almacenamiento se llevaba a cabo en tres naves de la provincia de Córdoba

Los agentes han realizado seis inspecciones en empresas -Madrid, Valencia, Barcelona y Córdoba- donde han intervenido numerosa documentación y 1.158 botellas falsificadas, tanto en su contenido como en su etiquetado

Objetivo CLM
Sábado, 25/03/2023 | Cordoba | Nacional | Portada, Sociedad, Sucesos

Agentes de la Policía Nacional han detenido al administrador de dos empresas dedicadas, presuntamente, a la comercialización de bebidas alcohólicas por la presunta venta de 2.250 botellas falsificadas de vino Verdejo. El arrestado operaba desde tres naves situadas en Córdoba donde se llevaba a cabo tanto la producción del vino falsificado como su almacenamiento. Los agentes han realizado seis inspecciones en empresas -Madrid, Valencia, Barcelona y Córdoba- donde han intervenido numerosa documentación y 1.158 botellas de vino Verdejo perteneciente a la Denominación de Origen Rueda.

La investigación se inició a raíz de la denuncia de una conocida bodega en Valladolid en la que afirmaba tener conocimiento de la venta de un total de 2.250 botellas de vino Verdejo falsificadas, tanto en su etiquetaje como en su contenido.

Tras varias pesquisas policiales, los agentes consiguieron hacerse con una muestra de las botellas presuntamente falsificadas, la cual fue remitida a los organismos competentes para obtener el pertinente informe pericial. Una vez confirmados los hechos denunciados, realizaron gestiones para identificar tanto el origen como la cadena de distribución del producto.

Producción y almacenamiento del vino en tres naves de Córdoba

Con el avance de la investigación se identificaron tres empresas -ubicadas en Madrid, Valencia y Barcelona- como posibles redistribuidoras del producto falsificado. Tras su inspección, los agentes intervinieron abundante documentación y un total de 1.158 botellas falsas.

Por otra parte, las gestiones policiales practicadas permitieron ubicar el origen del vino en una empresa de Córdoba. En este sentido, localizaron tres naves; una de ellas era, presuntamente, el punto de fabricación donde se preparaba el producto y las otras dos las utilizaba como puntos de almacenamiento.

Los agentes tuvieron conocimiento de que el investigado había sido informado por los redistribuidores de una posible investigación policial, motivo por el que se precipitó la fase de explotación de la operación que finalizó con su detención. Asimismo, fruto de las inspecciones realizadas en las naves de Córdoba, constataron que había cesado la actividad de producción y se había deshecho de las botellas falsificadas que le quedaban en stock, quedando únicamente parte de la documentación pendiente de ser analizada.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

JCCM Día de la Región

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo