La Plaza Mayor de La Solana fue testigo de la historia a través de los vehículos

La Plaza Mayor de La Solana fue testigo de la historia a través de los vehículos
Objetivo CLM
Martes, 19/07/2022 | La Solana | Ciudad Real | Sociedad, Cultura

Otra de las actividades de preferia fueron las concentraciones de tractores antiguos y motos clásicas, que concurrieron en la Plaza Mayor como punto de encuentro con la historia. Vehículos de distintas marcas y épocas se dieron cita en sendas concentraciones que dieron cuenta del paso del tiempo, trasladando a los presentes a épocas pasadas.

Nuestro pasado agrícola fue el primero que ocupó las inmediaciones de la plaza. En torno a una treintena de tractores antiguos recorrieron distintas calles de La Solana para finalizar en la Plaza Mayor. Estampa muy curiosa de observar y llamativa si se conocen los años en los que estas máquinas fueron fabricadas o la historia que hay detrás de las mismas. Algunos propietarios de estas reliquias nos contaron los años de los que datan estos vehículos. “Hay un Lanz que se fabricó entre 1945 y 1950, y otros, como un Deutz, que es de 1953”, declaró Luis Miguel Serrano, propietario de uno de estos vehículos antiguos.

La gran mayoría de estos tractores están restaurados y tienen un mantenimiento muy básico y casi nulo, “porque salen dos o tres veces al año en actos muy básicos y no hacen faenas agrícolas”, comentó Francisco Arroyo. La parte positiva de mantener estos tractores es que su mecánica es muy sencilla, sin embargo, la otra cara de la moneda es la escasez de repuestos y los costes de los mismos. “Por ejemplo, para los tractores Deutz, hay fábricas en Alemania que siguen fabricando repuestos para estas máquinas”, explicó Francisco Javier Serrano. El proceso de restauración de un vehículo así es laborioso, pues se desmonta el mismo al completo, se restaura y pone a punto cada pieza para que tenga un funcionamiento óptimo.

Los tractores dieron paso a las motos clásicas, que escogieron la emblemática Plaza Mayor para poner punto y final a una jornada de convivencia entre distintos moteros. Más de medio centenar de motos clásicas llegadas de distintos puntos de la provincia se dieron cita en esta ruta que recorrió localidades cercanas. Muchos de estos vehículos, algunos restaurados, cuentan con más de 50 años de historia.  

Juan Palacios y Tomás Araque, miembros de la ‘Asociación de Amigos de Motos Clásicas’ explicaron cómo es el mantenimiento de este tipo de vehículos. “No cuesta trabajo si te gusta mantenerla, pero si un dinero”, declaró Araque. El problema reside a la hora de encontrar piezas para restaurar estas máquinas con la gran máxima originalidad. “Siempre hay piezas, de una manera u otra, para poder arreglar estas motos”, explicó Palacios. Gran variedad de marcas, modelos y cilindrada representaron parte de la historia del motociclismo. “Han venido motos como las ‘Ossa’ o  las ‘Guzzi’, aunque hay gente que tiene algunas muy curiosas que al final no han podido acudir”, concluyó Palacios.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo