La plataforma Sí a la Tierra Viva denuncia a la UCLM por promover proyectos mineros cuestionables en una jornada universitaria

>> Critican la participación de Quantum Minería y Cobre las Cruces, empresas con historial de infracciones ambientales, en un evento de la Escuela de Minas de Almadén

  • El rector José Julián Garde recibe un requerimiento formal tras incluir en la jornada «La minería hoy: sostenibilidad y sociedad» a empresas sancionadas por extracción ilegal y daños ecológicos.

La plataforma Sí a la Tierra Viva denuncia a la UCLM por promover proyectos mineros cuestionables en una jornada universitaria
Objetivo CLM
Jueves, 10/04/2025 | Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

La plataforma Sí a la Tierra Viva ha presentado un requerimiento formal ante el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde, por permitir que empresas con historial de infracciones ambientales, como Quantum Minería y Cobre las Cruces, participaran como ponentes en la jornada «La minería hoy: sostenibilidad y sociedad», organizada el 10 de abril por la Escuela de Minas de Almadén. La plataforma denuncia que el evento sirvió para «blanquear» proyectos controvertidos, contradiciendo los principios éticos de la institución académica.

Quantum Minería: investigación por exploración ilegal

Enrique Burkhalter Thiebaut, geólogo de Quantum Minería —empresa que impulsa el polémico proyecto de tierras raras en Ciudad Real—, intervino como ponente pese a estar investigado por el Seprona desde diciembre de 2024. Según un informe de la Guardia Civil, al que accedió la plataforma, la compañía habría incumplido ocho normativas al realizar prospecciones sin licencia en Torrenueva para buscar monacita gris, mineral clave para extraer tierras raras. La empresa enfrenta una sanción de hasta 300.000 euros por carecer de evaluación de impacto ambiental y permisos.

Cobre las Cruces: historial de daños ambientales

La jornada también incluyó a Cobre las Cruces, subsidiaria del grupo First Quantum Minerals, cuya ponencia versó sobre «gestión sostenible del agua». La empresa acumula multas millonarias y condenas judiciales en Andalucía por extraer ilegalmente agua del acuífero de Gerena (reserva estratégica para Sevilla) y verter 10 millones de m³ de aguas contaminadas con metales pesados en el Bajo Guadalquivir, una zona protegida. En 2016, tres directivos fueron condenados por delitos ambientales, y desde 2014 la compañía arrastra expedientes sancionadores que superan los 6 millones de euros en indemnizaciones.

Críticas a la UCLM: «Irresponsabilidad institucional»

Sí a la Tierra Viva tachó de «irresponsable e inaceptable» que la UCLM otorgue plataforma a empresas con prácticas «éticamente reprochables», argumentando que la universidad pública debe promover «valores sostenibles, no legitimar especulaciones ambientales». En su escrito al rector, subrayaron que el evento envía un mensaje equivocado al «sugerir que estas prácticas son aceptables», especialmente ante el rechazo social al proyecto de Quantum Minería en Ciudad Real, respaldado por cooperativas, sindicatos y decenas de entidades.

Contexto y reacciones

La plataforma recordó que el proyecto de tierras raras lleva años enfrentando una oposición masiva en la provincia, con movilizaciones ciudadanas y rechazo unánime de instituciones locales. «La minería "responsable" no existe cuando se vulneran derechos y se destruye el territorio», afirmaron. Hasta ahora, la UCLM no se ha pronunciado sobre la denuncia.

El caso reabre el debate sobre el papel de las universidades en la transición ecológica y su responsabilidad de vetar a actores con antecedentes de daño ambiental. Mientras, colectivos ecologistas exigen que la institución rectifique y priorice el interés público sobre los intereses corporativos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo