El phishing es un término bastante escuchado y del que se habla con mucha frecuencia, sobre todo hoy en día, que los datos personales están expuestos en la red. Muchos hablan de cómo evitarlo y aconsejan a sus familiares o amigos a evitar caer en esas trampas cibernéticas, pero ¿realmente sabéis detectar esta amenaza o es que, por cuestión de suerte, hasta el momento no te ha pasado nada?
El Internet es una creación bastante beneficiosa para todos, pero, a la vez, es peligrosa. Sí, pueden robar tus datos de una cuenta bancaria, tarjeta o PayPal en cuestión de muy pocos segundos.
Evitar el phishing va a requerir de mucha atención por parte del usuario. La mayor parte de ataques de phishing van contra entidades bancarias, pero en realidad, los ciberdelincuentes pueden utilizar cualquier otra web popular del momento como gancho para robar datos personales: eBay, Meta, Amazon, etc. ¿Mensaje de texto sospechoso? Aquí, no estáis frente a un intento de phishing, sino de smishing.
Los mecanismos de robo son tan amplios que este delito (fraude cibernético) tiene varios nombres. Por lo tanto, el fraude que se intenta cometer mediante SMS se llama “smishing” y la policía ya viene capturando a varios grupos de estafadores dentro de esta modalidad, que se encargan de robar euros mediante smishing.
Entonces, ¿qué es el phishing? El phishing se refiere al envío de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza (como bancos, compañías de energía, etc.), pero que en realidad pretenden manipular al receptor para robar información confidencial. Este correo electrónico incluye enlaces a un sitio web preparado por los criminales, que imita al de la empresa legítima, y en el que se invita a la víctima a introducir sus datos personales. Dicho esto, los usuarios web caen fácilmente, ya que piensan estar visitando el sitio web o la plataforma real.
Una de las formas de evitar el phishing es viendo la URL. Deberá cumplir con ciertas características: las webs seguras empiezan con “https://” y tienen el ícono de un pequeño candado cerrado, como en el sitio de tragamonedas con dinero real de VSO. Solo recomiendan los casinos online más seguros. ¿Estás listo para comenzar? ¡Disfruta de una gran selección de juegos! No importa si tienes 20 o 20.000 euros, tienes muchas opciones de encontrar un juego que te guste. Además, la seguridad y protección de datos también está presente en estos sitios.
Las páginas falsas que buscan robar tus datos bancarios no suelen permitir el pago por métodos como PayPal o tarjetas, ya que tienen protección. Este es otro punto a considerar. Por lo tanto, el método de pago que quieras usar también tiene mucha importancia en evitar un robo a través del phishing. Por supuesto, las entidades bancarias tienen mecanismos de defensa bastante fuertes y mucho más poderosos de los que tiene un individuo solo. Recuerda que el dinero de millones de personas está ahí. En ese sentido, alguna garantía debe haber (y la hay).
Tu banco nunca te pedirá que le envíes tus claves o datos personales por correo. ¡Recuérdalo siempre! Y si recibes un correo de este tipo, ponte en contacto con tu entidad bancaria para notificarlo. Ellos sabrán qué respuesta darte. Además, los ayudarás a monitorear las actividades ilícitas por parte de estos delincuentes y colaborar en la protección de la información. Asimismo, nunca está de más revisar tus cuentas bancarias de forma periódica para estar al tanto de cualquier irregularidad en tus transacciones online. Ya sabéis, más vale prevenir que lamentar.
El phishing no conoce fronteras y pueden llegarte ataques en cualquier idioma. Sí, ¡mala hostia! Afortunadamente, por norma general, estos mensajes se encuentran mal escritos o traducidos, así que este puede ser otro indicador de que algo no va bien. ¡Enciende las alarmas!
Con la crisis económica, han proliferado ataques de phishing que tienen como promesa el ayudarte a conseguir un buen trabajo o a descubrir una vía sencilla de conseguir dinero. Si ignoras ese e-mail, si no haces clic en ningún enlace, nunca vas a sufrir ningún ataque. No, no perderás la oportunidad de tu vida. Al contrario, te salvaste de una posible estafa.
Añadir nuevo comentario