- La plantilla sufre ansiedad, desmotivación, estrés y miedo a que esta situación repercuta en la calidad asistencial a los pacientes
El personal facultativo de la UCI del Complejo Hospitalario de Toledo, exhausto tras padecer quince meses de pandemia sin refuerzos>> El sindicato expone que sólo 18 médicos atienden las guardias de las tres unidades de intensivos
Objetivo CLM La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la elevada e inaceptable sobrecarga de trabajo que soportan los facultativos de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Complejo Hospitalario de Toledo desde marzo de 2020. Estos profesionales han doblado el número de guardias que realizan al mes desde el inicio de la pandemia de coronavirus, además de que se han visto obligados a asumir la realización de refuerzos de tarde y guardias mixtas, que conllevan una parte presencial y otra parte localizada. Este esfuerzo ha sido asumido por los facultativos con total profesionalidad y compromiso con el centro sanitario y los pacientes, pero CSIF reclama a la Gerencia del Complejo Hospitalario medidas urgentes. La plantilla médica con la que cuenta el servicio en la actualidad es de 26 efectivos: 13 trabajadores en el Área de Polivalentes y otros 13 en el Área de Neurocríticos. Sin embargo, sólo 18 facultativos realizan guardias debido a que hay ocho bajas por adaptaciones de salud laboral y por exenciones por superar los 55 años de edad. Este número de profesionales no puede asumir 3 UCIS en centros de trabajo diferentes porque suponen 4 puestos de guardia diarios. “Tras un año en el que lo han dado todo, en el que han luchado en situaciones muy difíciles salvando vidas y sufriendo una auténtica pesadilla, estos trabajadores se encuentran totalmente exhaustos, merecen soluciones”, señala Victoria Gutiérrez, delegada de Prevención de Riesgos Laborales de CSIF en el Sescam. |
Agregar comentario