Pequeños productores de Almagro se unen para vender sus productos de alimentación a través de Internet

Al igual que los clásicos que cada año abraza su reputado Festival de Teatro Amagro no pasa de moda, se reinterpreta cada día desde sus calles y soportales, y ofrece los mejores productos de la gastronomía manchega a propios y ajenos.

Pequeños productores de Almagro se unen para vender sus productos de alimentación a través de Internet
Lunes, 19/05/2014 | Almagro | Región, Ciudad Real | Portada, Economía, Sociedad, Tecnología, Gastronomía

Esta histórica ciudad, que desde hace 37 años acoge una cita ineludible para los amantes del teatro, reúne en cada edición de su Festival a cerca de 40.000 personas para asistir a los numerosos espectáculos, eventos y actividades que se programan durante el mes de julio, momento en que esta hermosa localidad se convierte en un enorme escenario.
Pero Almagro no es sólo teatro... Declarada Conjunto Histórico Artístico, esta ciudad ubicada en el centro mismo de la provincia de Ciudad Real nos envuelve en cultura, arte, tradición y sabor castellano. El paseo por sus calles nos descubrirá rincones especiales, como su plaza mayor, monumental y amplia, los soportales o las galerías cubiertas.
Una visita que no podremos finalizar sin probar sus afamadas berenjenas, cuyo origen puede remontarse a la cocina andalusí, ya que fueron los árabes procedentes de Siria los que trajeron la berenjena a España, dejando en Almagro no sólo el fruto sino también la forma de conservación. Incluso hay refranes del siglo XVII que mencionan la abundancia de las berenjenas en la ciudad de Almagro ("En Almagro berenjenas a carros").
Junto a las berenjenas, el pisto manchego, el asadillo y el aceite de oliva virgen extra constituyen parte de su oferta gastronómica, unos productos de la más alta calidad que ya puedes encontrar en www.elhatillo.es, una plataforma de venta online de productos de pueblo que nace con el objetivo de acercar los productos y tradiciones de los pueblos de España a todo el que quiera disfrutar de ellos sin salir de su casa.
Se abre así una ventana al exterior para los pequeños productores locales, unificándolos en un único sitio web que, a su vez, permite que cada productor/a tenga su propio espacio de venta y difusión de productos. Por otro lado, cada pueblo asociado cuenta con entrada propia en la web, permitiendo que los usuarios puedan hacer “la compra en el pueblo” desde su ordenador. Además, los productos van directos del productor a la mesa de los clientes. De esta manera, las viandas de Almagro podrán disfrutarse en cualquier rincón de España a golpe de “clic”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo