La pensión media en España alcanza los 1.308,2 euros en marzo, un 4,5% más que en 2024>> La jubilación media del Régimen General supera los 1.662 euros, mientras la de autónomos se sitúa en 1.007 euros mensuales Objetivo CLM La Seguridad Social ha abonado este marzo 10,3 millones de pensiones contributivas, con una nómina total de 13.492,5 millones de euros, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La pensión media del sistema ha alcanzado 1.308,2 euros mensuales, un 4,5% más que en el mismo mes de 2024, beneficiando a más de 9,3 millones de pensionistas –4,7 millones de hombres y 4,6 millones de mujeres–. Jubilación: diferencias por régimen y aumento de retiros demorados La jubilación media se sitúa en 1.502,2 euros, con notables variaciones entre regímenes: 1.662,3 euros en el Régimen General, 1.007,1 euros para autónomos, 2.896,5 euros en la Minería del Carbón y 1.660,6 euros en el Régimen del Mar. Las nuevas altas de jubilación registraron una cuantía media de 1.761,5 euros en febrero, último dato disponible. En los dos primeros meses de 2025, se contabilizaron 69.616 nuevas jubilaciones, con un 11,3% de retiros demorados –frente al 4,8% de 2019–, reflejando el impacto de los incentivos aprobados en 2022. Este cambio ha elevado la edad media de acceso a la jubilación a 65 años, medio año más que en 2019. Complemento de género y pensiones de viudedad Un total de 976.975 pensiones incluyen el complemento para reducir la brecha de género –75,5 euros mensuales de media–, del cual se benefician principalmente mujeres (88,7%). Por número de hijos, el 47,1% corresponde a familias con dos hijos, el 25% con uno, el 18,3% con tres y el 9,5% con cuatro. Por otro lado, la pensión media de viudedad asciende a 933 euros, con una nómina mensual de 2.191,2 millones destinados a este concepto. Las pensiones por incapacidad permanente suman 1.217,2 millones, las de orfandad 177,7 millones y las de familiares 35,9 millones. Clases Pasivas: aumento del 6% en la nómina El régimen de Clases Pasivas –que cubre a funcionarios, militares y personal judicial– abonó en febrero 1.667,42 millones de euros, un 6,07% más que en 2024, a 723.732 pensionistas. Este incremento refleja la incorporación de 14.574 nuevos beneficiarios en el último año. |
Agregar comentario