El Patio de Comedias de Torralba de acoge la exposición pictórico-musical “Fantaciencia repertorial"

Muestra en la que la obra se presenta acompañada de música creada y pensada para la serie del compositor Justo Vicente Fernández Pedrero. La creadora y la alcaldesa torralbeña Teresa González abrieron la muestra

El Patio de Comedias de Torralba de acoge la exposición pictórico-musical “Fantaciencia repertorial"
O CLM
Miércoles, 14/05/2014 | Torralba de Calatrava | Región, Ciudad Real | Portada, Cultura

La singular artista castellano-manchega Olga Alarcón (Ciudad  Real) ha abierto en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava su exposición “Fantaciencia repertorial y encuentro con Kandinsky” hasta el 8 de junio.
 
Como comentara la alcaldesa de Torralba, Teresa González, “en nuestra localidad siempre hemos tenido interés por las vanguardias y por apoyar a jóvenes valores de nuestra comunidad autónoma, y Olga Alarcón, con su singularidad, nos adentra en su especial visión del arte, por un lado, y, como ella misma dice en el folleto de la muestra, por otro, nos sumerge en su interpretación de todo lo que aportó Kandinsky a la pintura abstracta y el uso del color como motor emocional, presentando una serie pictórica original, consiguiendo reinventar su historia personal con la de Kandinsky”.
 
En la inauguración de la exposición, la propia Olga Alarcón www.olgaalarcon.com diferenciaba como en la serie “Fantaciencia Repertorial y otros títulos sucesivos”, nos ubica “en un espacio-tiempo donde todo cambia de lugar y sitio. La máquina del tiempo, los seres mutantes, la animalacia… son los conceptos que combino en un juego de percepción diferente al existente, tratando de representar, por medio de la magia y la adivinanza, seres y paisajes de Fantaciencia, en donde los protagonistas aparecen desde fuera: los espectadores”.
 
Curiosamente, la obra se presenta acompañada de música creada y pensada para la serie compuesta por el compositor Justo Vicente Fernández Pedrero, quien describe  Fantaciencia como “una composición de sonidos, melodías y armonías específicas, basándose en la propia naturaleza de cada pintura, así como su propia composición y carácter para cada una de las obras… en una perfecta armonía sonora de colorido musical en su conjunto a modo de mantra”.
 
En cuanto al “Encuentro con Kandinsky”, Olga Alarcón realiza sus series pictóricas apoyándose de investigaciones, en las que ha trabajado durante más de tres años, “y que se compone de un total de 70 piezas, en la que reinventa la artista su historia personal con la del artista ruso, narrándola a través de la serie pictórica, de fotografías, apuntes y bocetos, como si hubiera sido discípula del propio Kandinsky”, dice Alarcón.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo