Pastrana alberga con solemnidad el 181º aniversario de la Guardia Civil en un acto histórico en la Plaza de la Hora>> Pastrana alberga con solemnidad el 181º aniversario de la Guardia Civil en un acto histórico en la Plaza de la Hora Objetivo CLM La Plaza de la Hora de Pastrana ha sido escenario este 17 de mayo de 2025 de la conmemoración del 181º Aniversario de la Guardia Civil, celebrado por tercera vez fuera de Guadalajara capital. La teniente coronel Cristina Moreno, jefa de la Comandancia, y la subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos, han presidido un acto que ha combinado protocolo militar y reconocimiento ciudadano, con la participación del alcalde Carlos Largo. El regidor local ha agradecido la elección de la villa ducal como sede, destacando que permite “rendir homenaje público al trabajo silencioso y esencial del cuerpo en el medio rural”. Junto a ellos, han asistido senadores, representantes eclesiásticos, alcaldes comarcales y miembros de Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad, distribuidos según protocolo: autoridades militares a la izquierda y civiles a la derecha. La ceremonia ha comenzado con el izado de la bandera nacional por dos agentes retirados, seguido de la lectura de los decretos fundacionales de 1844. Se han impuesto seis Cruces de la Orden del Mérito (distintivo blanco) a miembros como el comandante Juan Isidro Palomares y la guardia civil Blanca Ruano, quien también recibió la Cruz del Mérito Militar. Los diplomas de retiro han reconocido al subteniente José Manuel Sánchez y al guardia civil Javier Monge. En su intervención, Susana Cabellos ha resaltado el papel del cuerpo durante la crisis del suministro eléctrico del 28 de abril, donde actuaron como “ojos y oídos de la administración”. Cristina Moreno ha evocado el artículo fundacional de la Cartilla que define al agente como “pronóstico feliz para el afligido”, citando su reciente labor en la Comunidad Valenciana tras fenómenos meteorológicos extremos. El acto ha culminado con una ofrenda floral ante un monolito dedicado a los caídos, acompañada de versos que ensalzaban su “pasión eterna por España”. Una salva de honor de la escuadra de gastadores y la interpretación del Himno de la Guardia Civil han cerrado la ceremonia, previa al desfile institucional por las calles de la localidad. La víspera, la Unidad de Música del cuerpo ofreció un concierto en la misma plaza, con presencia de la diputada de Turismo, Raquel Ruiz. El evento ha reforzado el vínculo histórico de la institución, fundada en 1844 por el Duque de Ahumada para “garantizar el orden público en zonas rurales”. |
Agregar comentario