“Paso fundamental” para que la tubería a la Llanura Manchega pueda estar en marcha en 2021 y garantizar agua de calidad a los ciudadanos

>> Pedro Muñoz, tercer municipio en adherirse

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha firmado hoy con el alcalde de Pedro Muñoz, Carlos Ortiz, la adhesión de este municipio a la puesta en marcha de las infraestructuras ya existentes para resolver los problemas de abastecimiento humano.

Objetivo CLM
Lunes, 28/09/2020 | Pedro Muñoz | Región, Ciudad Real | Portada, Sociedad, Medio Ambiente

Paso fundamental” el dado hoy para la puesta en marcha del ramal nororiental de la tubería a la Llanura Manchega, una infraestructura que se espera entre en funcionamiento en el año que viene. El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha firmado este lunes con el alcalde de Pedro Muñoz, Carlos Ortiz, el acuerdo de adhesión de esta localidad de La Mancha al proyecto para la conducción del agua a través de los equipamientos existentes ya finalizados y que propiciarán una solución a los problemas de abastecimiento humano existentes.

El acuerdo suscrito entre la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Pedro Muñoz, ha indicado Martínez Arroyo, es la “futura gestión del agua” en este municipio, a través de este ramal, y sumándose así a las previas de San Clemente y Las Mesas, en la provincia de Cuenca, y la futura, en próximas fechas, de Socuéllamos en Ciudad Real. Se espera llegar a acuerdos asimismo con todos los municipios afectados, varios pueblos en provincia de Cuenca y Villarrobledo y Minaya, en la provincia de Albacete.

El objetivo, es abarcar una población de 80.000 personas para que la conducción sea rentable. Algo que sería un “hito” para la Comunidad y para el Alto Guadiana, “donde el agua es imprescindible para el desarrollo de un territorio que depende de este recurso”.

Cuando estén todos los convenios firmados, la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha dará servicio a los municipios suscritos. Del mismo modo y en paralelo se trabaja también, ha explicado Martínez Arroyo, con la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el inicio de las obras de los ramales que quedan pendientes y que afectan, sobre todo, al resto de la provincia de Ciudad Real. Un aspecto que quería reflejado en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

La apertura de la tubería a la Llanura Manchega redundará en que los ciudadanos de los municipios afectados tengan agua de calidad y posibilitará reducir el coste, ya que podrán utilizar agua superficial de calidad y no subterránea, como hasta el momento.

Punto de partida para regularizar los pozos de explotaciones prioritarias del Alto Guadiana

Además, ha indicado el consejero, se reduce la extracción de agua en los acuíferos del Alto Guadiana, ahorrando así consumo de agua y aportando beneficios de manera directa al medio ambiente. Este convenio, ha dicho, es también muy importante para los agricultores porque nos va a permitir comenzar la regularización de los pozos de las explotaciones prioritarias “que tanto están esperando” en Pedro Muñoz y en el resto de pueblos del Alto Guadiana.

Para el titular de Agricultura el de hoy ha sido, “un día muy importante para Castilla-La Mancha porque se va a empezar a hacer realidad la tubería a la Llanura Manchega que tanto esperábamos. Esto demuestra que los compromisos del presidente Emiliano García-Page se cumplen en nuestra tierra” y sobre todo - ha continuado Arroyo - en una cuestión como ésta, “la más importante para el futuro desarrollo económico de nuestra tierra”, porque “sin agua no hay vida ni hay futuro para Castilla-La Mancha”.

Francisco Martínez Arroyo ha querido agradecer el trabajo realizado por el director general de la Agencia del Agua, José Manuel Martín, y el de Desarrollo Rural, anterior alcalde pedroteño, Jose Juan Fernández.

En el acto han estado presentes, además, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, así como la delegada provincial de Agricultura, Amparo Bremard, y concejales del equipo de Gobierno.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo