El paro aumenta en 26.769 personas en octubre, situándose en 2,6 millones

>> Aumenta en Castilla-La Mancha (3.859) siendo una de las comunidades que han registrado los incrementos más altos

  • La subida del desempleo en octubre es la menor desde 2006, excluyendo los años de pandemia
  • La tasa de cobertura alcanza el 70,64%, la más alta desde 2010

El paro aumenta en 26.769 personas en octubre, situándose en 2,6 millones
Objetivo CLM
Martes, 05/11/2024 | Madrid | Región, Nacional | Sociedad, Economía

El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en 26.769 (1,04%) al finalizar el mes de octubre, situándose en 2.602.054 personas, la cifra más baja desde 2007. A pesar del incremento, se trata del menor aumento para un mes de octubre desde 2006, exceptuando los años 2021 y 2022, afectados por la pandemia.

En términos interanuales, el paro ha descendido en 157.350 personas (-5,70%), y también se ha reducido en términos desestacionalizados en 17.296 personas. Por sectores económicos, el desempleo ha disminuido en Construcción (-1.676 personas) y ha aumentado en Industria (1.547), Agricultura (1.603), Servicios (22.332) y en el Colectivo Sin Empleo Anterior (2.963).

En cuanto al género, el desempleo femenino ha aumentado en 13.873 mujeres (0,89%), situándose en 1.567.61, la cifra más baja desde 2008. El desempleo masculino ha ascendido en 12.896 personas (1,26%), alcanzando los 1.034.443. Respecto a octubre de 2023, el paro femenino ha caído en 93.444 mujeres (-5,63%) y el masculino en 63.906 hombres (-5,82%).

El paro registrado ha aumentado en las 17 comunidades autónomas, con las mayores subidas en Andalucía (7.723), Castilla-La Mancha (3.859) y Cataluña (2.909). En cuanto a los contratos, en octubre se han registrado 1.527.007, de los cuales 664.195 (43,50%) han sido de carácter indefinido. Este volumen de contratos está impulsado por un mayor número de días laborales comparado con el mismo mes de años anteriores.

La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo durante septiembre ha sido del 70,64%, la más alta desde 2010 y un aumento del 6,9% respecto a septiembre de 2023. Los gastos totales de septiembre ascendieron a 1.904,7 millones de euros, y el gasto medio mensual por beneficiario ha sido de 1.144,1€, un aumento de 44,5 euros (4,0%) sobre el mismo mes del año anterior.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo