El Ayuntamiento de la localidad y Globalcaja han firmado un acuerdo para ofrecer un bono social a los desempleados de larga duración
Los parados de Cuenca podrán viajar gratis en el autobús urbanoObjetivo CLM El alcalde de Cuenca, Juan Ávila; el vicepresidente primero de Globalcaja, Carlos de la Sierra; y el gerente de la empresa Líneas Urbanas Conqueses (LUC), han suscrito esta mañana un convenio de colaboración para poner en marcha el Bono Social B, un abono transporte que va a permitir a los desempleados de larga duración de la ciudad viajar gratuitamente en el transporte público. El convenio suscrito hoy está dotado con 5.000 euros, que aporta íntegramente Globalcaja. Esto va a permitir ofertar 50.000 viajes gratuitos en el transporte urbano de la ciudad de Cuenca a desempleados de larga duración, es decir, que lleven más de 12 meses sin trabajar. Los viajes se distribuirán en bonos de 25 que se podrán solicitar a partir del lunes 26 de mayo, presentando una instancia en el Registro General del Ayuntamiento de Cuenca. Los requisitos para beneficiarse del Bono Social B vienen recogidos en el reglamento municipal que regula la concesión de los bonos transporte en la ciudad de Cuenca y que se puede consultar en la página web municipal (www.cuenca.es). “Evidentemente, el principal problema de tienen estas personas es que no tienen trabajo. Me gustaría que esta ciudad pudiera ofrecer un empleo a cada una de ellas. El Ayuntamiento no tiene esa posibilidad pero sí podemos darles acceso gratuito a un servicio público municipal como es el transporte urbano”, ha declarado el alcalde, que se mostrado muy satisfecho de poder cumplir, con la ayuda de Globalcaja y la empresa LUC, un compromiso que adquirió hace unos meses con los ciudadanos de Cuenca. Como no podía ser de otra manera, Ávila ha agradecido la “generosidad” de Globalcaja pues “son muchas las iniciativas en las que esta entidad colabora con el Ayuntamiento de Cuenca”. Una ayuda que, según el primer edil conquense, “es importante siempre, pero más aún ahora, cuando la situación de las instituciones públicas es tan delicada”. Asimismo, ha valorado las “facilidades” de la empresa LUC para poner en marcha este nuevo bono transporte. Por su parte, el vicepresidente primer de Globalcaja ha afirmado que responder, especialmente en estos tiempos, a las necesidades de los ciudadanos “está en los estatutos y en los genes de Globalcaja”. En este sentido, ha recordado que la entidad financiera destina el 20% de sus beneficios a su Fondo de Educación y Promoción, cuyo objetivo es financiar iniciativas sociales y culturales. Actualmente, el Ayuntamiento de Cuenca concede dos tipos de bono transporte: El Bono Social, con un coste de 20 céntimos el trayecto; y el Bono Especial, con un coste de 40 céntimos el trayecto. En breve se sumará el Bono Social B, gratuito para los desempleados de larga duración. En este sentido, Ávila ha señalado que el Ayuntamiento no tiene una previsión de cuántas personas se pueden beneficiar de este nuevo producto. “Sólo sabemos que en Cuenca capital, en el mes de abril, se registraron 5.552 desempleados, una cifra dramática”. |
Agregar comentario