El Parador de Cuenca reabre tras siete meses con una renovación que fusiona patrimonio y vanguardia artística

>> Una inversión de 1,3 millones moderniza las instalaciones mientras Turespaña ejecuta obras por 2,4 millones en el convento de San Pablo

  • La presidenta de Paradores anuncia la reapertura el 1 de agosto durante una visita institucional con la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha

El Parador de Cuenca reabre tras siete meses con una renovación que fusiona patrimonio y vanguardia artística
El Parador de Cuenca reabre tras siete meses con una renovación que fusiona patrimonio y vanguardia artística El Parador de Cuenca reabre tras siete meses con una renovación que fusiona patrimonio y vanguardia artística
Objetivo CLM
Martes, 29/07/2025 | Cuenca | Sociedad, Economía, Turismo

El Parador de Turismo de Cuenca ha confirmado su reapertura para el 1 de agosto tras siete meses de cierre por obras de renovación. La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha anunciado la noticia durante una visita al edificio acompañada por la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y otros representantes institucionales.

La intervención de 1,3 millones de euros ha incluido mejoras estructurales como la reforma del aparcamiento y la sala de calderas –que reducirá un 20% el consumo de gas anual–, junto a una redecoración integral de las 63 habitaciones y zonas comunes. Sánchez ha destacado que el proyecto mantiene la "esencia monástica" del antiguo convento de San Pablo mediante "una mirada contemporánea y funcional", combinando maderas naturales, piedra y textiles en tonalidades neutras.

Paralelamente, Turespaña desarrolla trabajos de rehabilitación externa por 2,4 millones –financiados con fondos Next Generation EU– centrados en limpiar fachadas, consolidar la muralla perimetral y modernizar la iluminación monumental. Estas actuaciones, que continuarán hasta 2026, no afectarán al funcionamiento hotelero.

El establecimiento refuerza su dimensión cultural con nuevas obras de Gustavo Torner y Fernando Zóbel, figuras clave del Grupo Cuenca y cofundadores del Museo de Arte Abstracto. La colección permanente incorpora además La Serie Malevich de Julián Casado, compuesta por 42 lienzos expuestos en el claustro.

Entre las novedades destaca la futura conversión de la Torre del Aljibe en mirador público con vistas a las Casas Colgadas, un proyecto que ampliará los espacios visitables. Milagros Tolón ha subrayado las inversiones turísticas en la región: "Castilla-La Mancha ha recibido 158 millones del Plan de Recuperación, incluyendo 11 millones para planes de sostenibilidad en Cuenca".

La delegada del Gobierno ha detallado otras actuaciones en la provincia: 15 millones para remontes mecánicos en el casco antiguo, 3 millones en la restauración de murallas y 15,2 millones para una nueva vía de acceso a la estación de alta velocidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo