Page: el pacto responde a "lo que han dicho los ciudadanos" en las urnas

El candidato del PSOE a presidir el Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado hoy que el pacto con Podemos supone actuar "con mucho sentido común", de acuerdo "con lo que han dicho los ciudadanos" en las urnas

Imagen: Page: el pacto responde a "lo que han dicho los ciudadanos" en las urnas
Objetivo CLM - EFE
Martes, 16/06/2015 | Región | Portada, Sociedad

García-Page, que ha recalcado la coincidencia "muy mayoritaria" sobre que "hay que rescatar el estado de bienestar", se ha pronunciado así en una entrevista en la Cadena Ser, un día después de que el PSOE y Podemos anunciasen el cierre de un acuerdo que permitirá la investidura del candidato socialista como presidente de Castilla-La Mancha.

"Estamos en el buen camino", ha afirmado el líder de los socialistas castellanomanchegos, quien ha reconocido, no obstante, que "la experiencia" plantea que "hasta que no se firme todo, hasta que no se vota y hasta que no está publicado en el boletín oficial siempre puede haber algún cambio".

Para García-Page, el pacto supone actuar "de manera muy razonable", ya que los ciudadanos han dicho que los partidos se tienen "que entender".

Además, ha expuesto "una diferencia" respecto a otros lugares de España, que "en Castilla-La Mancha han sido especialmente duros los últimos cuatro años", pues "se ha cambiado dos veces la ley electoral, se ha manipulado a los medios de comunicación, ha habido persecución política , se han roto los equilibrios democráticos y se ha destrozado el estado de bienestar a un ritmo aceleradísimo".

"Y, con todo eso, hemos conseguido parar a Cospedal", ha celebrado el candidato socialista, quien ha añadido que "se está poniendo en cuestión si se va a quedar o no se va a quedar" la actual presidenta regional en funciones y, en este sentido, ha dicho que espera que lo haga porque "es lo que prometió".

Preguntado por si han sido duras las negociaciones con Podemos, García-Page ha recordado que la legislación castellanomanchega recoge como particularidad que si la formación de Pablo Iglesias no apoya al PSOE, Cospedal sería nombrada presidenta automáticamente en dos meses desde la celebración de las elecciones, al haber conseguido mayor número de escaños.

A este respecto, ha dicho que "alguien podría haber planteado que como no le queda más remedio a Podemos que votar que no esté Cospedal", podrían "no haber negociado", pero ha dicho, sin embargo, que él tuvo "muy claro desde el primer momento que hay que ponerse de acuerdo, que hay que poner una senda de estabilidad".

Además, ha continuado, hay una "misma coincidencia en el meollo esencial, que es invertir en las prioridades sociales, recuperar a mucha gente que se ha quedado en la cuneta, recuperar el estado del bienestar que, a su vez, es el mejor camino para recuperar la economía y el crecimiento y el empleo en la comunidad autónoma".

Por otra parte, a preguntas sobre las fórmulas de participación ciudadana pactadas con Podemos, García-Page ha recordado que su programa electoral recogía "un planteamiento de ampliar espacios de participación" y, entre otras medidas, la creación de un foro de 300 colectivos "con los que rendir cuentas y repasar el programa uno a uno cada seis meses".

También planteaba crear órganos de participación más abiertos y establecer medidas de control "para que no se pueda nombrar a dedo en la Radio Televisión Pública de Castilla-La Mancha, por ejemplo, como ha hecho el PP".

"No cambiar el sistema, pero sí cambiar la política porque es verdad que tiene problemas y quien tiene que tomar cuenta de ello es la propia política y hemos incorporado algunos enfoques de Podemos en esa dirección", ha señalado García-Page, quien ha apuntado la creación de un Observatorio Ciudadano, similar al Consejo Económico y Social (CES) suprimido por el Gobierno regional del PP.

A preguntas sobre "si se siente en brazos del radicalismo de izquierdas", García-Page ha recordado que tiene "alguna experiencia" y ha escuchado "muchos latiguillos del PP".

Con ello, ha afirmado que lo que a él le "da miedo" es "el radicalismo de algunos dirigentes del PP que toda la vida se han pasado haciendo frentismo en España" y ha instado "al que quiera saber lo que es ser radical o moderado" a que "se repase, por ejemplo, los vídeos de la televisión pública de Castilla-La Mancha en los últimos cuatro años".

"O cómo Cospedal se da golpes de pecho hablando de la Constitución española, pero no tuvo un minuto para conversar con la oposición y cambió unilateralmente el Estatuto de Autonomía a su capricho y antojo", ha añadido.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Advertisement

Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo