El Gobierno ha realizado 5.670 encuestas, de las cuales 2.520 personas han valorado el servicio de Atención Primaria
Los pacientes le dan un notable alto a la asistencia del SescamObjetivo CLM La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha destacado que los pacientes valoran el servicio de Salud de Castilla-La Mancha con un “notable muy alto”, tal y como se desprende de los datos de la Encuesta de Calidad y Satisfacción presentada hoy. En este sentido, la presidenta ha subrayado que “una buena encuesta” supone “el mejor aval y un acicate para seguir trabajando”. Durante su intervención en la presentación de este estudio, Cospedal ha explicado que se han realizado 5.670 encuestas, lo que a su juicio constituye una “muestra grande y representativa”. De ellas, 2.520 personas han valorado el servicio de Atención Primaria, 1.260 la Atención Especializada, 1.050 las Urgencias y 840 el período de Hospitalización. Así, de la realización de esas entrevistas se desprende que los usuarios del SESCAM que han sido preguntados valoran con una nota de 8,7 el servicio de Atención Primaria; con un 8,1 la atención recibida en Urgencias; con un 8,5 su experiencia tras acudir a Consultas Externas y, por último, con un 8,6 la atención recibida durante la Hospitalización. También sobre la encuesta, la presidenta también ha explicado que el 63 por ciento de los usuarios de este estudio son mujeres y el 37 por ciento hombres, y respecto al intervalo de edad de los encuestados, el 57 por ciento tiene entre 16 y 65 años, el 29 por ciento tiene más de 65 años y el 15 por ciento menos de 16 años, en cuyo caso han respondido sus padres. En su discurso, Cospedal ha destacado que la encuesta ha sido elaborada con recursos propios del SESCAM, por lo que no ha supuesto ningún coste, y en ella han trabajado 44 profesionales y que se ha realizado durante los meses de febrero y marzo de este año, un período que, como ha señalado, “no es fácil por la presión asistencial” derivada, por ejemplo, de la incidencia de la gripe. Los pacientes, el centro del sistema sanitario Por otra parte, la presidenta ha recordado que el servicio sanitario en Castilla-La Mancha se compone de 26.306 profesionales que, en 2013, realizaron casi 3,5 millones de consultas, cerca de 130.000 cirugías y atendieron más de 830.000 urgencias y 15.900 partos. En este sentido, ha afirmado que “cuando los seres humanos requerimos de atención sanitaria, nos encontramos en la mayor situación de vulnerabilidad tanto a nivel físico como psicológico”. A su juicio, en esos momentos “los profesionales contribuyen en gran medida a que los pacientes nos sintamos mejor, atendidos, acompañados, algo que también recoge la encuesta presentada hoy”. Por ello, Cospedal ha destacado los “valores admirables de los profesionales sanitarios de la región” y su “labor determinante”, a lo que ha añadido que, gracias a ellos y a la dirección del SESCAM, “el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, si bien ha pasado por dificultades, es sostenible y eficaz, ofrece calidad y una atención moderna, amable y humana al paciente”. Un logro que, en su opinión, “es fruto de un trabajo en equipo entre la dirección del SESCAM”. Por otra parte, Cospedal ha subrayado el cambio de cultura que ha comenzado en el sistema sanitario y los importantes avances realizados en este ámbito, como la libre elección de médico y de centro, porque “eso nos hace ser más competitivos y querer mejorar”. La encuesta en cifras Por su parte, los 840 pacientes preguntados tras haber sido hospitalizados han otorgado una calificación de 9,1 al trato recibido por los médicos y de un 8,8 al de los enfermeros y otros profesionales que les atendieron. Estas cifras, según la presidenta, son para “estar orgullosos y demuestran que contamos con unos profesionales magníficos”. Asimismo, la comodidad y la limpieza también han sido calificadas con notas muy altas, un 8,3 y un 8,1 respectivamente, y un 7,9 el estado general de las instalaciones. Por último, los menús se han valorado con un 7,8. En cuarto lugar, en el caso de Urgencias, los resultados que arroja el estudio también han sido muy positivos, ya que, a juicio de los encuestados, el trato recibido por los profesionales merece una nota de 8,4; la claridad de la información un 8,2; la calidad de la atención recibida un 8,1; y el estado de las instalaciones un 7,4. Asimismo, la valoración del tiempo para ser atendido merece una nota de 7. En este bloque, el 92 por ciento de los encuestados considera que el servicio de Urgencias es igual, mejor o mucho mejor de lo esperado. A juicio de la presidenta, “todas estas altas calificaciones se deben fundamentalmente al trabajo encomiable de directivos y profesionales”, muchas veces “incomprendida y criticada”. “Aunque algunos digan que esta encuesta no vale para nada”, ha enfatizado, “vale para mucho: para saber qué estamos haciendo y cómo, para conocer en qué hay que mejorar y para comprobar que los ciudadanos tenemos nuestra propia opinión, sin que nos la induzca nadie, del ámbito sanitario”. |
Agregar comentario