La ONCE y su Fundación han presenado en Ciudad Real su estrategia contra la violencia de género, que ha puesto en marcha este año, al considerar necesario el que las organizaciones de personas con discapacidad tomen medidas para desarrollar iniciativas que analicen la situación de las mujeres y niñas con discapacidad en relación con la violencia, proponiendo acciones concretas para su prevención y atención adecuadas.
Ante esta necesidad, hoy se ha presentado en Ciudad Real la estrategía a afiliadas de la Organización donde han conocido de manos de responsables provinciales del Instituto de la Mujer, la red de recursos y medidas existentes en Castilla La Mancha para mujeres maltratadas, como los centros de la mujer, la línea gratuita de atención telefónica , los dispositivos de localización inmediata, o las casas de acogida.
Un acto, en el que el Presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla La Mancha, Jose Martínez ofrecia um dato que calificaba de alarmente, "el 80% de las mujeres con discaspacidad sufre a lo largo de su vida alguna situación de maltrato, fisca o psicológica", añadiendo que "las mujeres dependen del propio agresor hasta para denunciar", una situación que se agrava aún más en las zonas rurales; pero sin enbargo y aún a pesar de estas cifras, "muy pocos casos son denunciados".
ESTRATEGIA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La ONCE a propuesta del Observatorio de Igualdad de la Organización, aprobó en marzo del pasado año, una "Estretegía de lucha contra la violencia de gnéro", que el propio organismo respalda y hace suyos con el objetivo de prevenir y erradicar toda forma de abuso y violencia contra la mujer, y de forma particular, contra la mujer afiliada a la ONCE por su especial vulnerabilidad, al igual que la de la mujeres cons otras discpacidades, ya que incluso "el riesgo de sufrir cualquioer tipo de violencia de género es cuatro veces mayor que el resto de mujeres"-advertía José Martínez.
Agregar comentario