OCU pone en marcha la campaña #Peajesno contra la imposición de peajes en vías gratuitas Objetivo CLM La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se muestra contraria a la imposición de un peaje generalizado en vías hasta ahora gratuitas. De llevarse a cabo esta medida supondría un triple coste para los ciudadanos, por el peaje, por los numerosos impuestos que pagan por circular con sus vehículos (circulación, hidrocarburos…) y por el encarecimiento del transporte en los diferentes productos y servicios. OCU recuerda que los ciudadanos ya pagan impuestos por circular con su vehículo. Desde la adquisición del vehículo, a través del impuesto de matriculación, por el uso mediante el impuesto de los hidrocarburos que tiene como efecto que quien más circule más pague, se supone que una parte de ese impuesto debería ir al mantenimiento de las carreteras, incluidas las autovías. Además, también pagan anualmente el impuesto municipal de circulación (impuesto de vehículos de tracción mecánica). A estos hay que sumar el IVA de la compra, de los seguros o del mantenimiento. Un estudio de OCU cifra, por ejemplo, en algo más de 1.600 euros anuales los impuestos que pagaría una familia tanto en Madrid como en Barcelona, en Zaragoza y otras muchas ciudades, por un popular modelo de SUV que mantuviera durante 12 años como coche familiar. Un coste ya de por si elevado que se verá notablemente incrementado si se obliga a pagar por el uso de carreteras hasta ahora gratuitas Obligar a pagar peajes en autovías supondrá un triple gravamen, pues su coste viene a sumarse a los impuestos que ya veníamos pagando y además habría que añadir los costes indirectos que la imposición de los peajes tendrá en el precio de diferentes bienes y servicios que resultaran más caros de aplicarse esta medida. Por todo ello, OCU pone en marcha esta campaña con el apoyo de los ciudadanos para exigir al Gobierno que:
|
Añadir nuevo comentario