OCU y organizaciones europeas denuncian ante Bruselas el cobro "abusivo" por equipaje de mano en 7 aerolíneas low cost>> La Audiencia Nacional estudia medidas cautelares tras el "pleito testigo" contra Ryanair por tasar maletas de cabina de hasta 10 kg Objetivo CLM La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha formalizado este miércoles una denuncia conjunta con entidades europeas ante la Comisión Europea contra siete aerolíneas low cost por imponer "suplementos abusivos" en el transporte de equipaje de mano. Entre las compañías señaladas figuran Easyjet, Ryanair, Volotea, Vueling, Wizzair, Norwegian Airlines y Transavia, según ha detallado la OCU en un comunicado. Base legal y antecedentes sancionadores La acción judicial se ampara en el Reglamento UE 2014, que establece que el equipaje de cabina con dimensiones razonables (hasta 55x40x20 cm y 10 kg) constituye un "aspecto necesario del transporte" sin coste adicional. Pese a ello, las aerolíneas denunciadas mantienen tasas que el Ministerio de Consumo ya sancionó en julio de 2024 con 179 millones de euros a cinco operadoras, incluyendo a Easyjet, Ryanair y Vueling. La portavoz de la OCU ha recordado que estas empresas "recurrieron las multas en los tribunales", lo que les permite seguir aplicando los recargos durante el proceso. Como contramedida, la organización presentó en marzo un "pleito testigo contra Ryanair" para acelerar el reconocimiento judicial del carácter abusivo de estas prácticas. Estrategia transnacional y recomendaciones a usuarios La denuncia ante Bruselas busca "armonizar las sanciones en toda la UE" y evitar que las compañías eludan responsabilidades mediante cambios de jurisdicción. Paralelamente, la OCU urge a la Audiencia Nacional a adoptar "medidas cautelares inmediatas" que suspendan provisionalmente los cobros hasta la resolución definitiva. Entre las prácticas adicionales denunciadas destacan los suplementos por sentar a menores junto a sus acompañantes y la prohibición de pagos en efectivo a bordo. La organización ha activado una campaña informativa para ayudar a los afectados a reclamar judicialmente estos cargos, recordando que las demandas menores a 2.000 euros no requieren abogado según la legislación española. Contexto regulatorio y próximos pasos La OCU lleva denunciando estos abusos desde mayo de 2023, cuando detectó que el 85% de los usuarios desconocían sus derechos ante cargos adicionales. Su última acción conjunta con Euroconsumers en julio de 2024 logró que Consumo multara a cinco aerolíneas por incumplir el artículo 12.2 de la Ley de Derechos de los Pasajeros. Mientras esperan resoluciones judiciales, las asociaciones recomiendan a los viajeros "guardar tickets de embarque y comprobantes de pago" como prueba para futuras reclamaciones. La Comisión Europea tiene ahora ocho semanas para pronunciarse sobre la admisión a trámite de la denuncia interpuesta este 21 de mayo. |
Agregar comentario