OCU cuestiona la utilidad de la consulta pública en la posible fusión BBVA-Sabadell y reclama garantías para los clientes>> La organización de consumidores exige el cumplimiento de cinco compromisos de protección acordados ante la CNMC Objetivo CLM La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido el cumplimiento íntegro de los compromisos adquiridos por BBVA ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para proteger a los clientes de ambas entidades ante la posible fusión con Sabadell. Esta reclamación se produce en el marco de la consulta pública lanzada por el Gobierno sobre la OPA. Entre las medidas exigidas, destacan la comunicación clara y anticipada de cambios contractuales con dos meses de antelación, el mantenimiento de oficinas físicas en pequeños municipios –reivindicando su consideración como "servicio básico universal"– y la congelación de condiciones comerciales en zonas con limitada competencia bancaria. Asimismo, reclaman el acceso temporal a cajeros de Sabadell durante 18 meses en igualdad de condiciones y el impulso de cuentas básicas sin comisiones para colectivos vulnerables. La OCU ha aprovechado para solicitar al Ministerio de Economía una modificación normativa que permita el traslado automático a cuentas básicas sin necesidad de cerrar previamente las existentes, evitando así riesgos de impago en recibos domiciliados. Sobre el proceso de consulta pública, la organización ha manifestado dudas sobre su utilidad real, calificándolo de "confuso" tras superarse los exámenes de solvencia del Banco Central Europeo y de competencia de la CNMC. Subraya que la decisión final corresponde exclusivamente a los accionistas, quienes deben pronunciarse sin interferencias procedimentales. La entidad insiste en que estas garantías son esenciales para proteger especialmente a los clientes vulnerables, recordando que lleva años defendiendo el derecho a una banca accesible y transparente. |
Agregar comentario