OCU CLM insta Ayuntamiento Toledo a instalar contenedores reciclaje en todos los centros educativos Objetivo CLM La delegación en Castilla-La Mancha de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha contactado con 35 centros educativos de primaria y secundaria de la ciudad de Toledo, tanto de enseñanza pública (26) como concertada (9), para conocer si disponen de puntos de reciclaje en sus instalaciones, al menos un contenedor para envases (amarillo) y otro para papel y cartón (azul). Lamentablemente, entre los colegios concertados de Toledo, siete carecen de contenedores de reciclaje (el 77%), a pesar de que en numerosas ocasiones han solicitado al Ayuntamiento de Toledo que se instalen dichos contenedores dentro del recinto escolar. Sólo dos de los centros concertados confirman su disponibilidad, pero no por medio del Ayuntamiento de Toledo, si no a raíz de un acuerdo con la empresa Ecoembes, encargada de gestionar dichos residuos. En el caso de la enseñanza pública, son cuatro los centros que también carecen de contenedores de reciclaje (el 15%). Al igual que en los casos anteriormente citados, los colegios afirman haberlo solicitado formalmente al Ayuntamiento, alegando el Consistorio la dificultad para acceder a la recogida en dichos centros por estar localizados dentro del Casco Histórico de Toledo o bien porque ya existe un punto de reciclaje cerca del recinto escolar. Los docentes de aquellos centros que no disponen de este servicio, nos comentan que son ellos mismos los que se encargan de colocar pequeñas papeleras de separación de residuos en cada aula y que al final de semana, se encargan de vaciarlos en el punto de reciclaje más próximo al centro, labor que realizan voluntariamente y con el fin de fomentar en su alumnado esta labor. Por todo ello la Delegación de OCU en Castilla-La Mancha ha solicitado al Ayuntamiento que se proceda a la instalación de este tipo de contenedores en todos los centros educativos que carezcan de ellos con el fin de facilitar y dotar de herramientas de reciclaje a los alumnos y conseguir así que desde edades tempranas sean conscientes del importante impacto que genera este tipo de acciones en su entorno y sobre el medio ambiente. |
Agregar comentario