OCU Castilla-La Mancha pide a Renfe mantener o adelantar el paso de los trenes afectados por las obras

A partir del 15 de enero y como consecuencia de las obras de renovación en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, los trayectos entre la capital y Ciudad Real, Puertollano y Toledo se alargan; y algunas salidas se retrasan.

OCU propone mantener los horarios de paso o incluso adelantar los de los trenes que circulan a primera hora de la mañana con el fin de no retrasar la llegada de miles de trabajadores a sus destinos.

OCU Castilla-La Mancha pide a Renfe mantener o adelantar el paso de los trenes afectados por las obras
Objetivo CLM
Jueves, 25/01/2024 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

Desde el día 15 de enero, los trayectos de tren entre Madrid- Toledo y Madrid- Ciudad Real -Puertollano, verán afectados sus horarios debido a la remodelación que ADIF está llevando a cabo en las vías de alta velocidad entre Madrid- Sevilla. Esta modificación, tanto de los trayectos de ida como los de vuelta, supone también un aumento de la duración de estos viajes, que podrán verse incrementados entre 8 y 15 minutos más, dependiendo del trayecto.

Varios son los usuarios que resultan afectados por este cambio, sobre todo aquellos trabajadores que hacían uso de los primeros trenes de la mañana, como el caso del Avant entre Ciudad Real y Madrid, cuya hora de llegada antes del cambio era las 7:47 y tras la modificación aplicada por Renfe, en lugar de adelantar esta hora de llegada y permitir a los usuarios llegar a sus puestos de trabajo a las 8:00 horas, la nueva hora de llegada se sitúa en las 7:57, con lo que muchos trabajadores no podrán llegar a tiempo a su destino.

Lo mismo ocurre con los trayectos de vuelta desde la capital: los horarios se han visto modificados y muchos trabajadores tendrán que esperar casi una hora en la estación de tren para coger el tren de regreso a sus hogares.

Renfe, por su parte, todavía no ha indicado si estos cambios van a ser puntuales o permanentes, por lo que muchos de sus usuarios están solicitando que se les proporcione una explicación, ya que esta modificación puede ver afectada su vida personal y laboral.

A esto sumamos los continuos retrasos que se siguen sucediendo en los Avant de primera hora de la mañana, tanto en la estación de tren de Toledo como en las de Cuidad Real y Puertollano.

La Delegación de OCU en Castilla-La Mancha ya solicitó que se cumpliesen los horarios estipulados, sobre todo en los primeros trenes de la mañana, pues el perjuicio que se genera a los trabajadores castellanomanchegos es preocupante.

De la misma manera, OCU CLM ha solicitado tanto a RENFE, que intente aminorar los inconvenientes sufridos por esta remodelación: entendemos que es necesaria la obra que se va a llevar a cabo, pero también se debe tener en cuenta el grave perjuicio que puede generar a miles de ciudadanos que se desplazan diariamente a Madrid, en su mayoría, para desarrollar su jornada laboral.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo