La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha resuelto la línea de ayudas de extensificación avícola de 2024, con un total de ocho solicitudes de explotaciones de las provincias de Cuenca, Guadalajara y Toledo que en su conjunto suman 4,6 millones de euros. Esta línea está especialmente pensada para que el sector elimine la crianza en jaulas y pase a otros modelos más extensivos, como son la cría en suelo, gallinas camperas o ecológicas.
En esta convocatoria de 2024 se ha solicitado la opción de cría en suelo, tanto para adaptar productoras como la recría, lo cual es fundamental para que luego haya suficiente reemplazo en el sistema de suelo. Esta convocatoria se suma a las 17 solicitudes aprobadas con una ayuda total de 11,3 millones de la convocatoria de 2023 para explotaciones de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Albacete.
Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha explicado que entre 2023 y 2024 se han resuelto 15,9 millones de euros en ayudas para 25 explotaciones de la región. "Con ello estamos, por un lado, ayudando al sector avícola que tiene un interés agroalimentario estratégico para la región, para que adapten el sistema de jaulas a otros alternativos", ha señalado.
Además, el consejero ha destacado que con esta línea de subvenciones se está ayudando a estas explotaciones a realizar inversiones destinadas a eliminar progresivamente el uso del sistema de jaulas para garantizar mayor bienestar animal en este tipo de explotaciones y responder así a la demanda social en consonancia con los compromisos de la Estrategia 'De la Granja a la Mesa' y el Pacto Verde Europeo.
Por último, Martínez Lizán ha anunciado que este día 20 se realizará el pago de 3,3 millones de euros de los 11,3 resueltos en la línea de ayudas de extensificación avícola de 2023, "con lo cual seguimos cumpliendo con nuestros compromisos de pago para que el sector ganadero, en este caso el avícola, pueda seguir acometiendo procesos de modernización, innovación y mejora".
Agregar comentario