El Observatorio Español del Mercado del Vino regresa a FENAVIN con interesantes ponencias sobre el sector

>> Expertos y experimentados profesionales darán las claves necesarias para hacer frente a diversos retos de las empresas del sector

El Observatorio Español del Mercado del Vino regresa a FENAVIN con interesantes ponencias sobre el sector
Objetivo CLM
Jueves, 23/03/2023 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Economía, Turismo, Gastronomía, FENAVIN

Desde el área de Actividades de la Organización de FENAVIN se está acabando de completar un extenso programa de catas y ponencias que serán de sumo interés para los compradores y expertos del sector que acudan a la XII edición de la Feria Nacional del Vino, que tendrá lugar en Ciudad Real del 9 al 11 de mayo.

Será el caso de las dos ponencias que va a desarrollar el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV), que de mano de su Director General, Rafael del Rey, regresa a FENAVIN para trasladar datos y sabiduría sobre el sector.

La primera de las Ponencias, `Turismo y Vino. Cómo convertir a nuestros turistas en clientes´, tendrá lugar el día 9 en el Aula 6 (planta alta) del Pabellón Homero. En ella, con Del Rey como moderador, se hablará sobre por qué España, pese a ser una de las mayores potencias mundiales tanto en vino, como en turismo y gastronomía, no termina de sacar todo el partido posible en ventas.

Más allá del enoturismo, que ha llegado a superar los 3 millones de visitas en bodegas y museos del vino, España recibe a más de 80 millones de visitantes extranjeros que comen, beben y disfrutan de nuestro país, convirtiéndose en uno de los pocos países del mundo con esta capacidad de acogida. Sin embargo, existe el reto de cómo convertir a estos visitantes en clientes de nuestros productos, y especialmente de vino, para que con las modernas técnicas de distribución actuales y superadas las trabas fiscales, administrativas y logísticas, puedan comprar vinos españoles para enviarlos a sus domicilios en el extranjero.

Sobre si puede hacer y qué hace falta para conseguirlo, el OeMV, de mano de expertos y experimentados profesionales de la materia, tratará en FENAVIN de dar las claves para lograrlo.

De otro lado, a través de la Ponencia `El Vino Español en el Mundo: Mercados y Retos de las Bodegas Españolas´, que se desarrollará el 10 de mayo en el mismo aula 6 (planta alta) del Pabellón Homero, se hará un análisis sobre la realidad de evolución de los mercados internacionales del vino, tratando de deducir los principales retos a los que se enfrentan las bodegas españolas, con el objetivo fundamental de mejorar su valor e imagen.

Aunque no necesite presentación, el OeMV supone la mejor fuente de estudios e información del sector desde sus inicios en 2008. Sus objetivos son promover, impulsar y apoyar el conocimiento de los mercados nacional e internacionales del vino y los productos vitivinícolas, en todos sus ámbitos y canales, incluyendo especificidades relativas a distribución y consumidores.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo