Obras urgentes consolidan la Casa de los Canónigos del siglo XVI en Talavera con 700.000 euros

>> Gregorio y Etayo reclaman más fondos mientras avanzan trabajos estructurales y pictóricos.

Obras urgentes consolidan la Casa de los Canónigos del siglo XVI en Talavera con 700.000 euros
Obras urgentes consolidan la Casa de los Canónigos del siglo XVI en Talavera con 700.000 euros Obras urgentes consolidan la Casa de los Canónigos del siglo XVI en Talavera con 700.000 euros Obras urgentes consolidan la Casa de los Canónigos del siglo XVI en Talavera con 700.000 euros Obras urgentes consolidan la Casa de los Canónigos del siglo XVI en Talavera con 700.000 euros Obras urgentes consolidan la Casa de los Canónigos del siglo XVI en Talavera con 700.000 euros
Objetivo CLM
Martes, 24/06/2025 | Talavera de la Reina | Toledo | Sociedad, Cultura, Economía

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha manifestado hoy el deseo del equipo de Gobierno de devolver a los ciudadanos el "tesoro oculto" que supone la Casa de los Canónigos, un inmueble del siglo XVI perteneciente al antiguo claustro del monasterio de Santa Catalina. Durante una visita a las obras de urgencia en curso, acompañado por los concejales de Cultura, Enrique Etayo; Medio Ambiente, David Moreno; y Urbanismo, Benedicto García, junto al arquitecto Manuel Serrano, el gerente de Artectum, José Ignacio Blázquez, y la restauradora Natalia García, Gregorio ha subrayado: "Hemos empezado a actuar en este edificio", que acumulaba "muchos años de abandono" y registró un derrumbe en marzo de 2025.

El primer edil ha recordado que el Ayuntamiento recuperó 500.000 euros de un convenio con la Diputación provincial correspondiente a los años 2022 y 2023, además de destinar "casi 200.000 euros" adicionales para la consolidación. Gregorio ha avanzado también la solicitud de fondos europeos para financiar futuras fases, reiterando: "Vamos a seguir trabajando" para que el conjunto tenga un uso "cultural o social", aunque aún no está definido. Por su parte, Etayo ha realizado un llamamiento a la Junta de Comunidades para que "se impliquen y aporten dinero" y así lograr "un uso digno para la ciudad".

Manuel Serrano, responsable del proyecto, ha detallado que el edificio, que originalmente tenía tres plantas, ha sufrido reformas que eliminaron el último nivel y un "gran deterioro" por el paso del tiempo. Las actuaciones actuales se centran en conformar "esa carcasa, asegurar la estructura y la envolvente", lo que incluye el desmantelamiento de la cubierta y el forjado de la primera planta, así como la recuperación de "pinturas muy valiosas" y la fachada. Serrano ha añadido que se reconstruirán los arcos superiores y toda la estructura de la cubierta, además de habilitarse un hueco para escalera y el foso de un ascensor.

La restauradora Natalia García ha explicado que se está realizando una "actuación preventiva" para "salvar las pinturas" mediante "consolidación mecánica", ya que los derrumbes y la humedad causaron "desprendimientos y lagunas". García ha especificado que se inyecta material calcáreo entre la pintura y el soporte para evitar más daños, permitiendo así una futura restauración integral.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo