• Objetivo Natursalud
    Imagen de Natursalud
    Lucía Ávila
    Técnico Especialista en Radioterapia

OBJETIVO NATURSALUD, musicoterapia y el laurel

Esta semana hemos preparado un progama especial en homenaje al decimo aniversario de la muerte del musico Ray Charles y en nuestra sección de plantas, hablaremos del laurel

OBJETIVO NATURSALUD, musicoterapia y el laurel
imagen de OBJETIVO NATURSALUD, musicoterapia y el laurel imagen de OBJETIVO NATURSALUD, musicoterapia y el laurel imagen de OBJETIVO NATURSALUD, musicoterapia y el laurel
Objetivo CLM Natursalud. Lucia Ávila
Lunes, 16/06/2014 | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Salud

¡Hola a tod@!

 

Esta semana hemos preparado un progama especial en homenaje al decimo aniversario de la muerte del musico Ray Charles, en mi opinion uno de grandes de la musica y por ello quise que el tema de esta semana fuera la Musicoterapia.

Normalmente estamos acostumbrados a que la musica forme parte de nosotr@s por medio de nuestras propias "bandas sonoras" ; canciones que en te hacen referencia a un momento en tu vida, ya sea amoroso ( lo mas comun), por una perdida, por una amistad o simplemente porque te identificas con esa cancion bien por su musica, bien por su letra.  Y es que, ¿ quien no se ha puesto "banda sonora" en algun momento de su vida?...Pues yo os presento a la musica como terapia y con mucha entidad propia.

 

¿Que es la musicoterapia?

Segun La Asociación Internacional de Musicoterapia se define como:

Musicoterapia es la utilización de la música y/o de sus elementos (sonido, ritmo, melodí­a y armoní­a) por un Musicoterapeuta calificado, con un paciente o grupo, en un proceso destinado a facilitar y promover comunicación, aprendizaje, movilización, expresión, organización u otros objetivos terapéuticos relevantes, a fin de asistir a las necesidades fí­sicas, psí­quicas, sociales y cognitivas.

Es decir, aplicamos la musica en todo su conjunto para la terapia de enfermedades esperando la respuesta de la persona o las personas a ella, partiendo de la base que sabemos que algun tipo de estimulo vamos a tener.

Es una profesión del ámbito sanitario. Humaní­stica y creativa porque actúa sobre las emociones, la creatividad, los valores humanos, etc.

Pertenece al grupo de les terapias creativas junto con la danza terapia, el arte terapia, la poesí­a terapia y el psicodrama.

 

Hemos podido saber que la musicoterapia viene desde la antigüedad; los egipcios y otras culturas, ya usaban danzas y cantos para curar a las personas. Aristoteles y Platon ya hablaban del valor terapeutico de la musica y la danza para la cura de fobias y temores, entre otras. Pero no es hasta 1900-1950 cuando se consolida la Musicoterapia como tal, gracias a su precursor y fundador; Emile Jacques Dalcroze (1985 - 1950)

 

En nuestra seccion de plantas medicinales y remedios naturales, esta semana hemos hablado de el Laurel; perfecto para estimular el aparato digestivo, carminativo y hepatico. Es un buen expectorante bronquial y estupendo para la gripe. Nos ayuda en problemas circulatorios mejorando la misma y en casos de arteriosclerosis. Funciona muy bien como antireumatico, regulador de la menstruacion y diuretico.

 

Hemos descubierto que su aceite esencial va muy bien como tratamiento capilar contra la caida, la caspa seborrea y otras alteraciones relacionadas con la caida del cabello.

 

¿Como podemos aplicar el laurel para curarnos?

 

Tenemos infusiones y aceites;

 

-Infusion; ponemos un par de hojas de laurel en una taza con agua caliente, dejamos reposar unos 10 minutos y listo para consumir. El numero de tazas al dia varia segun lo que queramos tratar, asi como los dias que debemos de estar tomando nuestra infusion.

 

-Aceites: normalmente suele ser, 3-4 gotas de aceite escencial unas 3 veces al dia.

 

Ya que es un programa especial sobre la musica, en la seccion de noticias hacemos mencion de un gran descubrimento; Musica para todos los oidos.

 

Gracias a el productor y musico Jamie XX, y la artista y poeta Sofia Mattioli, desde hace un para de meses disfrutamos de la pieza audiovisual titulada "Sleep sound". 

 

La musica esta grabada en frecuencias mas bajas, permitiendo que personas con ciertos problemas de audicion bailen al ritmo que perciben atraves de las vibraciones que genera en el aire esta cancion, demostrando de esta manera que la musica no solo consiste en notas sino tambien en silencios entre las mismas.

 

El trabajo de Sofia en esta pieza, comenzo como una anecdota cuando iba en el tren escuchando la cancion y vio como una niña sorda no dejaba de mirarla, luego se le acerco y en una nota le dijo que apesar de no oir nada podia sentir la musica por el movimiento que Sofia realizaba.

 

Por ello, ambos han trabajado juntos en el videoclip junto con miembros del Manchester Deaf Centre, y en mi opinion, es un trabajo impecable y me alegra mucho el gran avance musical que han llevado acabo poniendo musica en los oidos de personas con deficiencias auditivas. Abajo teneis el enlace del video oficial.

 

Y apartir de ahora intentare poneros los enlaces de la musica que suenan en nuestros programas.

 

Hasta la semana que viene.

 

Nunca dejen de sonreir, sean felices :)

 

Cita celebre;

 

Sin Musica la vida sería un error.

» Friedrich Nietzsche  (1844-1900) Filosofo alemán

 

Enlaces de interes:

 

http://www.lamusicoterapia.com/

http://www.musico-terapeuta.com.ar/

http://www.musicoterapia-acordemusical.es/

 

http://www.botanical-online.com/

http://www.plantasquecuran.com/

http://www.biomanantial.com/

 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam