Veinticinco establecimientos hosteleros de trece comunidades autónomas competirán en el I ‘Campeonato oficial de Tapas y Pinchos de España’

>> La competición oficial de referencia a nivel estatal, organizada por HOSTELERÍA DE ESPAÑA, se celebrará el próximo 25 de marzo en la Escuela Superior de Hostelería de la Casa de Campo (Madrid)

Los restaurantes, que representan a 25 asociaciones y federaciones provinciales de hostelería de nuestro país, rivalizarán por ser el mejor establecimiento cuya tapa o pincho incentive la mejora continua y refuerce la oferta del Turismo Gastronómico como elemento diferencial del turismo en España

Veinticinco establecimientos hosteleros de trece comunidades autónomas competirán en el I ‘Campeonato oficial de Tapas y Pinchos de España’
Veinticinco establecimientos hosteleros de trece comunidades autónomas competirán en el I ‘Campeonato oficial de Tapas y Pinchos de España’
Objetivo CLM
Viernes, 28/02/2020 | Madrid | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Economía, Gastronomía

Veinticinco establecimientos hosteleros participarán en el I ‘Campeonato oficial de Tapas y Pinchos de España’ en representación de veinticinco asociaciones y federaciones provinciales de hostelería, en el que rivalizarán por ganar el premio a la ‘Mejor Tapa/Pincho’.

Organizada por HOSTELERÍA DE ESPAÑA, la competición entre las asociaciones pertenecientes a trece comunidades autónomas, se celebrará el próximo 25 de marzo en la Escuela Superior de Hostelería de la Casa de Campo (Madrid), y es el campeonato oficial de referencia a nivel estatal para las Asociaciones y Federaciones que forman parte de la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país.

En concreto, lucharán por el premio los siguientes establecimientos:

Restaurante Lilium en representación de la ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE HUESCA

Bar La Clandestina por la ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE CAFES-BARES Y SIMILARES DE ZARAGOZA

Bar Pura Cepa Vermú por la ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS TURÍSTICOS DE TERUEL

Latitud Food & Drinks por la ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CIUDAD REAL

Restaurante Salones Ramona por la ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE ALBACETE

Restaurante Finca El Greco por la ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERIA Y TURISMO DE TOLEDO

TC 28 por OTEA, HOSTELERÍA Y TURISMO EN ASTURIAS

Restaurante Paprica por la ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE LUGO

Restaurante Álvaro Cunqueiro por la ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE A CORUÑA

Carpintería Gastrobar Restaurante por la FEDERACIÓN PROVINCIAL DE HOSTELERÍA DE PONTEVEDRA

Restaurante La Brasa d’Or por la FEDERACIÓN PROVINCIAL DE HOSTELERÍA DE LLEIDA

Restaurante Casa Lita por la ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE CANTABRIA

Restaurante Bambú por la ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE SALAMANCA

Restaurante París por la ASOCIACIÓN ZAMORANA DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA

Restaurante Casa Duque por la AGRUPACIÓN INDUSTRIAL DE HOSTELEROS SEGOVIANOS

Restaurante La Lorencita por la FEDERACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE BURGOS

Restaurante Delirios por la ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE LEÓN

Restaurante Baserri Berri por la ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE NAVARRA

Restaurante Kabanova por la ASOCIACIÓN RIOJANA DE EMPRESAS DE HOSTELERÍA – HOSTELERÍA RIOJANA

Restaurante Triciclo por HOSTELERÍA MADRID

Gastro-Bar y Tapas Qübba por la FEDERACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESAS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE GRANADA

Hotel restaurante Blanca Brisa por la ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE ALMERÍA

The Boar por la ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA DE BIZKAIA

Restaurante Itxaropena 1910 por la ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE GUIPÚZCOA

La FEDERACIÓN REGIONAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE MURCIA también participará en el I ‘Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de España’ con un candidato que se desvelará en los próximos días.

El campeonato será la fase final de una serie de concursos de tapas y pinchos adscritos y pertenecientes al conjunto de las asociaciones provinciales que integran HOSTELERÍA DE ESPAÑA. Cada asociación estará representada por un participante y dichos establecimientos rivalizarán por personificar fielmente los valores del campeonato: la mejora continua de la oferta gastronómica y el refuerzo de la oferta del Turismo Gastronómico como elemento diferencial del turismo en España.

El día del campeonato, en una primera fase los participantes se dividirán en diferentes grupos, cada uno de tres participantes, quienes elaborarán su tapa o pincho y, tras la valoración del jurado, formado por profesionales de prestigio relacionados con la hostelería y la gastronomía, saldrá elegido un ganador por grupo. En una segunda fase competirán los ganadores de la primera fase, de la cual se escogerán el primer, segundo y tercer ganadores, también a través de la valoración del jurado.

En esta fase cada concursante contará con 30 minutos para la elaboración y emplatado de la tapa o pincho, que será evaluado por un jurado experto a la vista del público. Durante la competición cada participante elaborará íntegramente su tapa o pincho, que podrá ser de cocción tanto fría como caliente.

La calificación de los platos por parte del jurado se basará en criterios de adecuación del plato al formato de la tapa o pincho, sabor y textura, originalidad, presentación, usabilidad para el establecimiento hostelero, uso de producto autóctono o tradicional y sugerencia de maridaje.

El establecimiento ganador del campeonato recibirá un reconocimiento en forma de placa y diploma, un foto-reportaje del evento y de su elaboración y un vídeo-reportaje del evento y de su elaboración.

Descarga al dossier de prensa de HOSTELERÍA DE ESPAÑA aquí.

Qué es HOSTELERÍA DE ESPAÑA

Fundada en 1977, HOSTELERÍA DE ESPAÑA es la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país. La hostelería está formada por más de 300 mil establecimientos que dan trabajo a 1,7 millones de personas y tiene un volumen de ventas de 123.612 millones de euros, con una aportación del 6,2% al PIB de la economía española. Específicamente, los restaurantes, bares, cafeterías y pubs emplean a casi 1,3 millones de personas y tiene una facturación cercana a 94 mil millones de euros, aportando el 4,7% al PIB nacional.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo