La importancia de tener optimizado un sitio web

La adaptación de las páginas web y tiendas online a los distintos formatos de pantalla de los dispositivos móviles que nos rodean en nuestra vida cotidiana es vital para atraer la atención del visitante y animarle a que compre nuestros productos

 

Detalle Datacenter Strato
imagen de La importancia de tener optimizado un sitio web
Objetivo CLM
Jueves, 05/03/2015 | Región, Nacional, Internacional | Portada, Sociedad, Tecnología

Se acaba de celebrar el Mobile World Congress de Barcelona y hay un aspecto fundamental que ha quedado muy claro en los visitantes: si nuestra web es atractiva, atraerá más ventas. 

Las tiendas virtuales son cada vez más importantes y están cada día más presentes en nuestra vida cotidiana. Los usuarios compran cada vez más desde sus propios dispositivos móviles, sin necesidad de encender el ordenador de casa. Por eso, para un emprendedor es vital que lo que venda en su comercio se pueda ver exactamente igual de bien que en persona a través de una pantalla de smartphone o IPAD, por ejemplo.

Cada vez se crean más empresas que optimizan buscadores, páginas web y tiendas virtuales. Entre ellas, una de las más conocidas en España es Strato, donde se pueden encontrar soluciones tanto para web corporativas y empresas como soluciones completas para tienda online.

La tendencia del mercado mundial está cada vez más acentuada hacia el crecimiento del tráfico procedente de dispositivos móviles, por lo que las páginas web no pueden desligarse de esa tendencia. Para ello es aconsejable que estén "optimizadas". Ese es un concepto que se explica fácilmente teniendo en cuenta que si, por ejemplo, el menú de compra aparece cortado en la pantalla o tarda demasiado tiempo en cargar, el posible comprador desistirá de su empeño y mirará en otras páginas que sí estén optimizadas para comprar el mismo producto. 

La evolución del usuario español de nuevas tecnologías

El informe “Perfil sociodemográfico del Internauta 2014” estudia a la población española en cuanto al número de internautas, frecuencia de uso de Internet, tipo de actividades realizadas por los usuarios en la Red ,así como la evolución de estos indicadores en los últimos años. Además se recoge información sobre la intensidad de uso de Internet según ciertas características sociodemográficas de los españoles. En este informe se pone de manifiesto que un 30,9 % de los internautas de los últimos tres meses utiliza espacio de almacenamiento en Internet. El 26 %, asimismo, comparte ficheros en Internet. La nube se utiliza básicamente para guardar fotos (83,8 %), documentos (66,6 %), música (42,1 %) y videos (40,5 %). Por todo ello, las nuevas tecnologías están muy presentes en nuestra vida cotidiana. 

Además, según los últimos datos publicados por ONTSI, el comercio electrónico B2C en España continúa en expansión. Con un crecimiento en 2013 del 18%, registró un volumen de facturación de 14.610 millones de euros.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo