La Guardia Civil detiene a cuatro personas por ofertar la inserción de publicidad en una revista inexistente

Los detenidos se hacían pasar por Guardias Civiles ofertando la inserción de publicidad en una revista policial La estafa, que pudiera ser millonaria, afecta a empresas de toda la geografía española

Imagen: La Guardia Civil detiene a cuatro personas por ofertar la inserción de publicidad en una revista inexistente
Imagen: La Guardia Civil detiene a cuatro personas por ofertar la inserción de publicidad en una revista inexistente Imagen: La Guardia Civil detiene a cuatro personas por ofertar la inserción de publicidad en una revista inexistente
Objetivo CLM
Martes, 16/06/2015 | Nacional | Portada, Sucesos

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Puesto de las Rozas, han logrado desmantelar y detener a los presuntos responsables de un grupo dedicado a ofertar la inserción de publicidad en revistas policiales inexistentes, haciéndose pasar por agentes de la Guardia Civil.

Esta investigación tenía su origen en el año 2013, tras recibirse en el citado Puesto de la Guardia Civil varias denuncias de empresarios que habían realizado el pago para publicitar su empresa en una revista de ámbito policial, y que tras realizar el pago correspondiente no localizaban la publicación.

Con los datos aportados por las víctimas, los Agentes encargados de la investigación iniciaban comprobaciones en las bases de datos, que les permitieron localizar numerosas denuncias relativas a prácticas similares repartidas por toda la geografía española, y que llevan practicándose durante al menos un periodo superior a una década.

Todas las comprobaciones desarrolladas por los investigadores les llevaron hasta dos empresas publicitarias situadas en Madrid capital, donde han sido detenidos los responsables de las mismas.

Se hacían pasar por Agentes de la Guardia Civil

Las averiguaciones realizadas, permitieron conocer que para lograr una mayor credibilidad, los detenidos realizaban de forma indiscriminada y gracias a las facilidades que aporta Internet para facilitar teléfonos, llamadas a empresas alegando ser Guardias Civiles y que se encontraban cerrando la edición de una revista de índole policial que sería distribuída entre el colectivo de la Guardia Civil.

Una vez que convencían al empresario, y tras lograr la aportación económica deseada, le indicaban que le harían llegar ejemplares de la revista con la publicidad preinserta, hecho que no ocurría siempre.

La explotación de la operación se iniciaba al descubrir la Guardia Civil que los detenidos habían ordenado la impresión de una revista  a nombre de la Asociación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo (ACFSE), cuyos representantes negaron conocer la existencia de la revista.

Por estos motivos, en el día de ayer se procedió a la detención de cuatro hombres y una mujer, así como a la imputación de otras nueve personas, todos ellos de nacionalidad española por su presunta implicación en los delitos de organización criminal y estafa.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo