El Director General de la Guardia Civil presenta en Málaga los medios que participarán en la operación INDALO 2015

Se desarrollará entre los meses de junio y octubre en las aguas de Algeciras, Málaga, Granada, Almería y Murcia, y participarán Bélgica, Islandia, Portugal, Finlandia, Italia, Francia, Rumanía, Suiza, además de España

Imagen: El Director General de la Guardia Civil presenta en Málaga los medios que participarán en la operación INDALO 2015
Objetivo CLM
Martes, 02/06/2015 | Nacional | Portada, Sucesos

El Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha presentado esta mañana los medios que participarán en la operación EPN-INDALO 2015, financiada por la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX), que se llevará a cabo frente a las costas de Algeciras, Málaga, Granada, Almería y Murcia.  En total se contará con 4 buques oceánicos, de los cuales uno es de la Guardia Civil, 5 aviones, siendo uno del Cuerpo, así como grupos de expertos en entrevistas de la Policia Nacional, Suiza, Rumania y Bélgica).

A este acto de presentación de la Operación Indalo 2015 han asistido también el Subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Salvador Hernández Mollar; del Alcalde de Málaga, Francisco De la Torre Prados; del Teniente General Mando de Operaciones de la Guardia Civil, Pablo Martín Alonso; del General Jefe del Servicio de Fiscal y Fronteras, Juan Luís Pérez Martín; del Coronel Jefe del Servicio Marítimo, Carlos Crespo; del  Coronel Jefe del Servicio Aéreo, Manuel Contreras; de los Jefes de las Comandancias de la Guardia Civil de Málaga, Algeciras, Granada, Almería y Murcia; entre otras autoridades civiles y militares.

Con esta operación, que contará con la participación de nueve países europeos y se desarrollará entre los meses de junio y octubre de este año, se pretende coordinar los métodos de actuación de los cuerpos policiales participantes en el dispositivo para un control efectivo de las fronteras aéreas y marítimas del sur peninsular, con el fin de evitar el tráfico ilegal de personas. También se llevarán a cabo acciones relativas a la lucha contra el narcotráfico, la contaminación marítima, la pesca ilegal y el crimen transfronterizo en general.

El Director General ha dirigido unas palabras en las que ha querido destacar “que la inmigración irregular es un drama humano al que hay que dar respuesta, teniendo en cuenta que hay que impedir la entrada ilegal pero también hay que salvar vidas, cumpliendo escrupulosamente los convenios internacionales”.

Asimismo, Arsenio Fernández de Mesa ha destacado que  en el espacio español, para coadyuvar al objetivo de la vigilancia exterior de las fronteras, la Guardia Civil ha establecido una red de Centros regionales de Coordinación para la Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras, -con los cuales se abarca la totalidad de las fronteras exteriores marítimas cuyo objetivo es la coordinación, asesoramiento y dirección de las operaciones de vigilancia marítima de costas y fronteras, así como el seguimiento de las situaciones de crisis en ese ámbito.

También ha explicado Fernández de Mesa que otro de los objetivos es promover y participar en la preparación y ejecución de operaciones dirigidas a detectar y neutralizar tráficos ilícitos, continuando así con el liderazgo de Guardia Civil en el desarrollo en España de la vigilancia de fronteras. Las operaciones mencionadas, que se desarrollan en los puntos más calientes de las fronteras exteriores de Europa, son auspiciadas por la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX) y, por su relevancia y eficiencia, han adquirido el carácter de semipermanentes. Algunos de los dispositivos implementados desde hace años, que han demostrado su eficacia son la “Operación INDALO”, ejecutada en la costa sur-oriental de la Península Ibérica, o las operaciones “TRITÓN” (desarrollada en aguas italianas frente a la costa Libia) y “POSEIDÓN SEA” (realizadas en aguas griegas).

Precisamente, ha matizado el Director General, la operación INDALO, cuya novena edición ahora comienza, destaca como un claro caso de éxito. Así, por ejemplo, se ha pasado de interceptar algo más de 2.600 inmigrantes y 12 toneladas de drogas en el año 2011, a superar los 4.000 inmigrantes y más de 31 toneladas de drogas interceptados en el año 2014.

Por último, el Director General ha destacado que no cabe duda que para la Unión Europea, para España, y para la propia Guardia Civil, esta Operación es de una gran importancia, y por ello mantendremos el nivel operativo, el esfuerzo y los medios más avanzados; al mismo tiempo que ha animado a todos los países e Instituciones que aportan personal y medios a continuar con empeño en esta línea de cooperación y servicio . Con ello, con el más profundo respeto a los derechos humanos, contribuimos a mejorar la vida de nuestros ciudadanos y, al mismo tiempo, al desarrollo de nuestros vecinos y aliados.

 

Medios materiales empleados

El operativo desplegado en el curso de la operación INDALO 2015 contará con los siguientes medios:

 

  • España: 1 buques oceánicos (1 de Guardia Civil durante tres meses de la operación) 1 avión, además de otros medios aéreos y marítimos de los que dispone el Cuerpo para su servicio habitual.

 

  • Islandia: 1 buque de la Guardia Costera islandesa

 

  • Portugal: 1 avión de vigilancia marítima, 1 buque de la armada y 1 experto en entrevistas

 

  • Finlandia: 1 avión de reconocimiento marítimo

 

  • Italia: 2 aviones, uno de la Guardia di Finanza y otro de la Guardia Costiera

 

  • Francia: 1 buque de la armada  y 1 experto en entrevistas

 

FRONTEX

La Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX), con sede en Varsovia, es un órgano de la Unión Europea cuyo fin es mejorar la gestión de las fronteras terrestres y marítimas de los estados miembros de la Unión.

Si bien la seguridad fronteriza de cada estado miembro de la Unión Europea es responsabilidad de los mismos, FRONTEX coordina la cooperación operativa en las fronteras exteriores de los estados, ayuda en la formación de los agentes fronterizos, lleva a cabo análisis de riesgos, proporciona asistencia técnica y operativa, así como el apoyo necesario para organizar operaciones conjuntas, cofinanciando las mismas.

 

Centro Nacional de Coordinación

La Guardia Civil cuenta con una amplia experiencia en la lucha contra la inmigración ilegal, liderada por el Centro Nacional de Coordinación, en el cual se establece el Centro Internacional de Coordinación de la operación, contando con  novedosos sistemas tecnológicos de detección y control de embarcaciones, como el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE).

Este Centro Nacional coordina a las diferentes administraciones dentro de las competencias del Ministerio del Interior en el ámbito marítimo. Entre las capacidades de las que dispone el Centro destaca el sistema para localizar en tiempo real los medios desplegados por la Guardia Civil, tanto aéreos como terrestres; la vigilancia por satélite; el Seahorse que permite el intercambio seguro de voz y datos vía satélite, etc.

 

Balance 2014

Durante el transcurso de la operación EPN-INDALO 2014, en la que participaron además de España Eslovaquia, Italia, Portugal, Finlandia, Francia, Rumanía, Grecia y Dinamarca, se interceptaron un total de 4.114  inmigrantes irregulares, 328 embarcaciones y se detuvo a 10 traficantes de personas. Asimismo, se incautaron 31.237 kilos de hachís y 33 de cocaína, que representaban un valor en el mercado ilícito de cerca de 50 millones de euros, por lo que se detuvo a 50 personas.

En total, se realizaron cerca de 2.788  horas de vigilancia marítima y 412 horas de vigilancia aérea.

También se incautaron 16 embarcaciones, 10 motores, 10 vehículos y una avioneta. Destacar que entre estas embarcaciones se encuentra el yate de lujo “Flying Lady”, el cual transportaba 13 toneladas de hachís, siendo la mayor interceptación de esta sustancia ilegal en aguas internacionales en la historia de las operaciones Indalo.

Por otro lado, se detectaron varios casos de vertidos ilegales, procedentes de buques que vacían directamente en el mar sus sentinas (depósitos con residuos de aceites, grasas y otras sustancias contaminantes). Este tipo de acciones perjudica gravemente la vida marina, por lo que se comunicaron a las autoridades competentes para que iniciaran los correspondientes expedientes sancionadores. Todos estos casos fueron detectados por medios de Ala Fija desplegados durante la Operación.

 

Participación en otras misiones contra la inmigración irregular

La Guardia Civil también participará durante los meses estivales en la operación Tritón, implantada por la UE para luchar contra la inmigración irregular y el fortalecimiento en materia de Seguridad de Fronteras en la costa italiana, con la aportación de un avión y del buque oceánico  Río Segura. Además, forma parte de otras misiones contra la inmigración irregular como Hermes, Hera, Minerva, EPN Aeneas, Poseidón Sea, Poseidón Land, Júpiter y Neptuno.

Por otro lado, se han establecido patrullas mixtas con la Gendarmería Real Marroquí, con la Gendarmería Nacional de Mauritania y con la Gendarmería Nacional de Senegal. Asimismo, se nombraron Oficiales del Cuerpo de Enlace en países como Cabo Verde, Gambia, Guinea Bissau, Mali, Mauritania, Senegal y Libia.

Se adjuntan fotos aéreas de los medios de la Guardia Civil que participarán en dicha operación atracados en el puerto de Málaga, así como fotos del acto de presentación.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Celos - EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo