Simón dice que estudian si se puede aplicar el estado de alarma a zonas concretas u otras medidas alternativas

>> Explica que en el documento que estudian con las CCAA también habrá medidas específicas para grandes ciudades

  • La transmisión comunitaria baja en España pero que la pandemia "está lejos de terminar"

Simón dice que estudian si se puede aplicar el estado de alarma a zonas concretas u otras medidas alternativas
Objetivo CLM
Jueves, 02/07/2020 | Madrid | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus

El director del Centro de Coordinación de Alarmas y Emergencias Sanitarias, el doctor Fernando Simón, ha explicado hoy que el Gobierno está estudiando cuál es la mejor herramienta jurídica para proteger a la población en caso de que haya que tomar medidas más drásticas y entre ellas estudian la posibilidad de aplicar el estado de alarma a territorios concretos y también medidas específicas para las grandes ciudades.

Según Simón, los textos que se están preparando se basan en documentos previos, pero que se están adaptando a una situación diferente, sobre todo teniendo en cuenta la pandemia vivida en los últimos meses, que las medidas que se pueden adoptar son diferentes y que la "tolerabilidad" de las mismas también lo es.

En este contexto, ha expuesto que los servicios jurídicos del Estado están valorando cuál es la mejor opción "si en un momento determinado se considera necesario aplicar medidas más allá del ámbito rural o local, provincial o comunitario". Ha recordado que obviamente una de ellas es el estado de alarma, que ya se ha aplicado, pero ha adelantado que se está valorando si hay algunas otras opciones que "no tuvieran que afectar a todo el Estado o si el estado de alarma se pudiera aplicar a territorios concretos".

Esto, ha recalcado, es lo que se está trabajando para garantizar la mejor herramienta que menos problemas genere, pero que al mismo tiempo propicie la mayor seguridad sanitaria para la población.

No obstante, ha aclarado que todo se está discutiendo previamente con las CCAA porque el Ministerio de Sanidad puede hacer recomendaciones, pero antes de llegar a la "recomendación final" se analizan técnicamente con las autonomías.

IMPLICACIONES DE QUE UN PROBLEMA SE DESCONTROLE

Y ha avanzado también que en estos documentos en los que se está trabajando hay "especificidades para las grandes ciudades". En este sentido, ha precisado que "por mucho que a algunos les pueda parecer injusto", no se pueden aplicar las mismas medidas ante situaciones generales equivalentes en sitios como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia que en sitios como en un pequeño pueblecito de Teruel o Soria.

"Hay que entender que las implicaciones de que un problema se descontrole en una zona o en otra son diferentes y todo esto se considera en los documentos que estamos proponiendo", ha recalcado.

Y aunque ha afirmado que las decisiones que se adopten serán "muy consensuadas", no ha aclarado si los documentos se van a hacer públicos o no, incluso ha llegado a decir que dependerá de si son entendibles. Aunque espera que se publiquen en su integridad, lo que sí cree seguro es que las variables y los indicadores sí se harán públicos.

En cualquier caso, ha insistido en que aunque hay borradores muy avanzados, el documento aún no está terminado, pero las CCAA ya conocen los componentes de este plan porque son las que lo van a aplicar.

CASOS DE COVID-19 ASINTOMÁTICOS

El 40 por ciento de todas las personas que se diagnostican actualmente de Covid-19 son asintomáticos

Fernando Simón, ha asegurado que la transmisión comunitaria "sin control" se está reduciendo "semana tras semana" en España, si bien ha avisado de que la pandemia "no está cerca de terminar".

"La epidemia no se ha acabado. Tenemos que tener mucho cuidado con lo que ha pasado en España, porque todavía tenemos muchas cositas, pocas pero las tenemos, pero hay que tener especial cuidado con lo que está pasando fuera", ha dicho Simón durante una rueda de prensa.

Y es que, tal y como ha explicado, aunque la evolución de los casos de contagio en Europa está siendo "bastante buena", no lo es en otros países del mundo, especialmente en el continente americano. Por ello, Simón ha insistido en que el peligro actual en España son los casos importados, dado que ya se han notificado más de 10 millones en todo el mundo y sólo este miércoles se han notificado casi 200.000.

Sin embargo, y pese a la situación del resto del mundo y a que de los 297 casos diagnosticados en España en los últimos 7 días , el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha insistido en que la transmisión comunitaria en España se está controlando.

"Estamos ahora más tranquilos y ya no nos preocupa, como la que nos preocupaba la semana pasada y principios de esta", ha aseverado, tras recordar que hace unas semanas se observó un aumento de la curva de incidencia, debido al esfuerzo de que se ha realizado de detección de los casos relacionados con brotes en tres provincias españolas, aunque la tendencia "se ha vuelto a estabilizar".

"LA TRANSMISIÓN COMUNITARIA ESTÁ DISMINUYENDO"

Dicho esto, Simón ha explicado que el 40 por ciento de todas las personas que se diagnostican actualmente de Covid-19 son asintomáticos, recordando que estas personas pueden transmitir el virus "poco y mal". "Es cierto que los asintomáticos pueden tener cargas altas, pero los estudios que se han hecho hasta la fecha han evidenciado que apenas transmiten, tienen cargas más bajas en general y cuando tenemos casos que han sido asintomáticos y ha pasado un periodo suficiente de tiempo ya tampoco transmiten", ha apostillado.

Por otra parte, Simón ha informado de que al 91 por ciento de los casos sospechosos se les está realizando un PCR y que, de los que dan positivo, se está viendo que suelen tener una media de unos cuatro contactos de riesgo, de los cuales un porcentaje muy pequeño desarrolla sintomatología.

"Por tanto, todos estos datos nos confirman que la transmisión comunitaria está disminuyendo y está muy por debajo de lo que teníamos hace un mes", ha enfatizado, para zanjar comentando que los casos que se detectan actualmente son "más leves" que los que se estaban detectando anteriormente.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Anunciate con nosotros
Festival Internacional de Teatro Clásico

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo