El Ministerio de Industria, Energía y Turismo se suma al Día Mundial de la Metrología

Imagen: El Ministerio de Industria, Energía y Turismo se suma al Día Mundial de la Metrología
Objetivo CLM
Miércoles, 20/05/2015 | Nacional | Portada, Medio Ambiente

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Centro Español de Metrología (CEM), celebra hoy miércoles, 20 de mayo, el Día Mundial de la Metrología bajo el lema "Las mediciones y la luz". Dentro de los actos conmemorativos, el CEM acogerá una jornada de puertas abiertas con visitas, ponencias y otras actividades. El Centro cuenta con 82 laboratorios repartidos en seis edificios situados en la localidad madrileña de Tres Cantos. Allí se expone una colección de las medidas legales vigentes en España hasta la adopción del Sistema Métrico Decimal.

La tarea más importante del CEM es la conservación y diseminación de los patrones de las unidades legales de medida, conforme al Sistema Internacional de Unidades. El uso del Sistema Internacional es una condición básica para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. En toda la Unión Europea la utilización del Sistema Internacional es obligatoria en el comercio, la sanidad el derecho y muchos otros aspectos de la sociedad.

Cada país tiene un Instituto Nacional de Metrología, en España el Centro Español de Metrología (CEM), que se ocupa de mantener y diseminar las unidades de medida con unos niveles de exactitud, precisión e incertidumbre adecuados a las necesidades de la investigación, la sanidad, la industria, el comercio y la seguridad de los ciudadanos.

Día Mundial de la Metrología

El 20 de mayo se conmemora la firma, en 1875, del Tratado de la Convención del Metro, que en aquel momento fue firmado por 17 países, entre ellos, España. El acuerdo proporcionó las bases para un sistema de medida coherente y ha sido pieza clave para la armonización y aceptación internacional de las medidas, el avance de la ciencia y el desarrollo de una economía globalizada. En la actualidad hay 55 países signatarios y otros 41 países u organizaciones asociados.

La Convención del Metro marcó un hito en el desarrollo de la metrología y en ella jugó un papel muy destacado el general Ibáñez e Ibáñez de Ibero, quien llegó a ser el primer presidente del Comité Internacional de Pesas y Medidas. Sus trabajos y su visión de una metrología universal coordinada entre todas las naciones, jugaron un importantísimo papel en la creación de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM), que hoy mantiene un papel destacado en la coordinación internacional de las actividades de los Institutos Nacionales de Metrología.

En el año 1889, la 1ª Conferencia General de Pesas y Medidas, adoptó el Sistema Métrico Decimal basado en el antiguo sistema francés y se aprobaron como unidades básicas los nuevos prototipos internacionales para el metro y el kilogramo, junto con el segundo astronómico como la unidad básica del tiempo. Hoy en día la evolución de este sistema es el Sistema Internacional de Unidades (SI).

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Celos - EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo