Illa asegura que ya se ha alcanzado el pico y que el objetivo ahora es doblegar la curva

>> Los hogares son un "foco importante" de nuevos contagios y los niños son "vector de transmisión"

Illa asegura que ya se ha alcanzado el pico y que el objetivo ahora es doblegar la curva
Objetivo CLM
Lunes, 13/04/2020 | Madrid | Nacional | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha apuntado que ya se ha alcanzado el pico del coronavirus, por lo que el objetivo que se han marcado las autoridades sanitarias para esta semana es "consolidar" la segunda etapa en la lucha contra el Covid-19, es decir, doblegar la curva de nuevos contagios.

En rueda de prensa, Illa ha celebrado los datos de este lunes, cuando se han detectado 3.477 nuevos casos, es decir, apenas un 2 por ciento de incremento con respecto a las cifras de este domingo. También ha destacado la subida del 6 por ciento en el incremento de pacientes recuperados, así como que solo haya crecido un 3 por ciento el número de fallecidos.

"Son unos datos que nos permiten confirmar que hemos superado ya la primera fase de la epidemia, alcanzar el pico", ha resaltado, agradeciendo el "magnífico cumplimiento" de los ciudadanos españoles con respecto a las restrictivas medidas de movimientos que ha impuesto el Gobierno desde el decreto del Estado de Alarma, así como a los sanitarios por su labor en primera línea contra el Covid-19.

Pese a estos datos positivos, Illa ha recordado que España "sigue en fase de confinamiento". "No hemos iniciado ningún proceso de desescalada ni han finalizado las restricciones a la circulación de las personas", ha insistido el ministro, quien ha señalado que la vuelta al trabajo de actividades no esenciales han transcurrido con normalidad.

En este sentido, ha defendido que el Gobierno va a ser "muy cauteloso" en la relajación progresiva de las medidas. "Vamos analizando día a día cómo va avanzando la enfermedad, siempre en base a evidencia científica. Hay muchas zonas de incertidumbre en este virus. En base a la evidencia de los expertos, vamos a tomar las decisiones, respetando siempre al máximo posible los derechos y libertades de todos los ciudadanos, y analizando posibles escenarios", ha añadido.

El ministro ha avanzado que esta tarde se reunirá por videoconferencia con los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). EL objetivo será trasladar que el Gobierno quiere "reforzar la comunicación y colaboración" con las autonomías, tal y como hizo este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los presidentes autonómicos.

los hogares "foco importante"

El ministro de Sanidad, ha apuntado que los hogares son "un foco importante" de los nuevos contagios de Covid-19, una vez la movilidad de los ciudadanos españoles está fuertemente restrictida desde hace casi un mes, con la publicación del decreto del estado de alarma.

"Habiéndose reducido la movilidad mucho, pensamos que puede darse un contagio en los propios domicilios", ha admitido Illa en rueda de prensa tras ser preguntado por qué los casos de coronavirus siguen creciendo en España a pesar del confinamiento.

Por este motivo, ha insistido en que las personas que tienen la más mínima sintomatología en sus hogares se pongan en contacto con los centros sanitarios, tomen medidas "estrictas" de aislamiento e higiene y eviten "al máximo" los contactos con los otros habitantes de su domicilio. "Este es un foco importante", ha señalado.

Además, ha señalado a las residencias de mayores como otro foco: "Por eso estamos poniendo todo el acento desde hace ya muchas semanas para monitorizar estos centros". "Y luego, otros lugares con circulación de personas si no se toman las medidas adecuadas", ha añadido.

Al respecto, Illa ha aprovechado la pregunta para recordar que el respeto de la distancia personal de uno o dos metros "es la medida más efectiva". También hay que garantizar el lavado de manos, "muy relevante en todos los sentidos"; e higiene en lugares en espacios públicos y privados. "Y cuando no se puedan estas tres medidas, uso de mascarillas si no se puede mantener la distancia intrapersonal", ha concluido.

La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha señalado que los contagios que se están notificando estos días se produjeron durante las dos primeras semanas de confinamiento. "Los casos que estamos viendo ahora es de lo que ha pasado hace dos o tres semanas, por lo que los efectos de las últimas medidas que se han implantado los vamos a ver en un par de semanas. Lo que estamos viendo ahora son las consecuencias de las dos primeras semanas de confinamiento", ha dicho en rueda de prensa.

Confinamiento de los niños

Illa, ha indicado que "hay que mantener todavía la medida" de confinamiento para los niños por "prudencia", porque son "vector de transmisión de la enfermedad" y en base a los datos epidemiológicos de los que disponen sobre la pandemia del coronavirus, frente a las peticiones que les están llegando para que los niños puedan salir a la calle.

"Siendo conscientes del grado de sacrificio que comporta para las familias y los niños, por prudencia y con cautela, conforme a la información que disponemos, hay que mantener todavía esta medida", ha subrayado Salvador Illa este lunes 13 de abril en rueda de prensa.

El ministro ha señalado que les han llegado "planteamientos en el marco de la Comisión de Sanidad o en el marco de las conferencias de presidentes de las CCAA con el presidente del Gobierno, en el sentido de permitir, de relajar las medidas en lo que hace referencia a los niños" pero ha insistido en que van a actuar con "máxima cautela".

"Somos conscientes del esfuerzo que significa para el conjunto de la sociedad y, en particular, para los niños y familiares, mantener, ya iniciando la quinta semana, unas medidas que evitan que ellos puedan salir, vamos actuar con la máxima cautela y prudencia en este asunto, cuando creamos que se den las condiciones de seguridad en base a los datos epidemiológicos y a las informaciones que vamos recibiendo y analizando cada día para que se pueda tomar esta decisión la daremos a conocer", ha concretado.

Illa ha reconocido que las medidas que se han tomado en España son "unas de las más estrictas" de Europa y ha explicado que se han tomado "por prudencia" porque los niños son "un vector de transmisión de la enfermedad". Si bien, ha asegurado que el Gobierno está "al tanto" de lo que han determinado otros países en este sentido y que tanto la medida de relajar el confinamiento para los niños como para hacer deporte individualmente al aire libre "están siendo valoradas" pero no se pondrán en marcha hasta el momento en que piensen que se dan "las circunstancias de seguridad".

En cualquier caso, el ministro ha destacado que "el nivel de cumplimiento" de las medidas de confinamiento es "muy alto" e "impresionante". "No diré que el Gobierno se ha sorprendido pero el nivel es muy muy muy alto. Al inicio de la quinta semana los españoles siguen cumpliendo ejemplarmente", ha enfatizado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo