La Guardia Civil desarticula una organización internacional de origen iraquí que facilitaba la inmigración irregular hacia Reino Unido

  • Esta organización desplazaba a inmigrantes hasta Reino Unido, a través de los ferries que parten de los puertos de Santander y Santurtzi (Bizkaia)
  • La operación desarrollada en las localidades de Bilbao, Portugalete y Santander, se ha procedido a la detención de 7 personas, y al registro de 3 domicilios

La Guardia Civil desarticula una  organización internacional de origen iraquí que facilitaba la inmigración irregular hacia Reino Unido
La Guardia Civil desarticula una  organización internacional de origen iraquí que facilitaba la inmigración irregular hacia Reino Unido La Guardia Civil desarticula una  organización internacional de origen iraquí que facilitaba la inmigración irregular hacia Reino Unido La Guardia Civil desarticula una  organización internacional de origen iraquí que facilitaba la inmigración irregular hacia Reino Unido
Objetivo CLM
Miércoles, 28/03/2018 | Santander | Nacional, Internacional | Portada, Sucesos

La Guardia Civil en el marco de la operación HEGIRA, ha detenido a 7 ciudadanos de nacionalidad iraquí, albanesa y española, integrantes de una organización criminal que estaría facilitando la entrada en territorio británico, vía marítima, a inmigrantes irregulares, principalmente de origen albanés, y a refugiados procedentes de Irak, Siria, Afganistán y Pakistán, entre otros países, a través de los ferries que parten a Reino Unido desde los puertos de Santander y Santurtzi (Bizkaia).

A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Han sido registrados tres domicilios, siendo dos de ellos utilizados como “casas pateras”. En estos domicilios se encontraron habitaciones numeradas y cerradas con llave donde supuestamente hacinaban a los inmigrantes. También se han incautado numerosos dispositivos telefónicos e informáticos, tarjetas bancarias, tarjetas de remesadoras de dinero y varios documentos de identidad y pasaportes de distintas nacionalidades e identidades.

Este grupo criminal se encargaba de trasladar a los inmigrantes desde los lugares de asentamiento, desde Francia en alguna de las ocasiones, hasta las provincias de Cantabria y Bizkaia, proporcionarles alojamiento, facilitándoles el acceso al recinto portuario, saltando la valla perimetral. Posteriormente, les ayudaban a ocultarse como polizones en tráilers, contenedores, caravanas y maleteros de los vehículos estacionados en el aparcamiento restringido de las navieras, a la espera de embarcar en los ferries que parten hacia Reino Unido.

Esta organización ahora desarticulada tendría vínculos en varios países, entre ellos Francia, Bélgica y Reino Unido.

La Guardia Civil inició esta investigación con motivo del creciente número de interceptaciones de albaneses que intentaban acceder al recinto portuario de Santurtzi. Las indagaciones realizadas pusieron de manifiesto la existencia de una organización criminal asentada entre Cantabria y Bizkaia, que contaría con la infraestructura necesaria para realizar las actividades descritas.

Incremento de inmigrantes irregulares hacia el Reino Unido

En los últimos meses se había detectado el incremento del número de personas que, de forma irregular, pretendían acceder al Reino Unido a través de ferries procedentes de España, siendo interceptados en unos casos en territorio español y en otros, a su llegada al país británico. Del resultado del análisis realizado por la Guardia Civil al respecto, y dado que España resultaba un país de tránsito previo a su destino final, se concluyó que por el creciente y elevado número de personas localizadas, debía haber detrás una estructura criminal que favorecía este modus operandi y que podía estar provocando un efecto llamada.

Organización de carácter internacional

La operación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 9 de Bilbao y por la Fiscalía Especial de Extranjería y desarrollada por el Grupo de Información de la Comandancia de Bizkaia, con el apoyo de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, el Grupo de Acción Rápida (GAR), el Grupo de Información y la USECIC de la Comandancia de  Cantabria y  coordinada  por la agencia europea de policía EUROPOL, que desde sus inicios desplazó a Bilbao una oficina móvil. Asimismo, durante las detenciones y la práctica de los registros han prestado su colaboración dos oficiales de la Policía Federal de Bélgica.

Actualmente continúan las investigaciones, no descartándose nuevas detenciones.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Advertisement

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo