El Gobierno elimina las franjas horarias para la salida de los niños y la práctica del deporte en fase 2

El Gobierno elimina las franjas horarias para la salida de los niños y la práctica del deporte en fase 2
Objetivo CLM
Miércoles, 27/05/2020 | Madrid | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus

El Gobierno ha eliminado las franjas horarias para la salida de los niños a la calle y para la práctica del deporte para aquellos territorios que hayan avanzado a la Fase 2 del proceso de desescalada.

Así lo recoge una orden publicada este mismo miércoles en el BOE, que tiene efectos inmediatos, y que permitirá salir a la calle para las citadas actividades fuera de los horarios que el Ejecutivo estableció el pasado 25 de abril.

Para la práctica de deporte individual y paseos, los ciudadanos tenían reservadas dos franjas horarias: de 6.00 a 10.00 y de 20.00 a 23.00. Por otro lado, las salidas de los menores de 14 años quedaban restringidas a la franja de 12.00 a 19.00 horas.

Asimismo, en la orden recogida en el BOE también se eliminan las limitaciones en el número de veces que se pueden realizar estas actividades diariamente.

Por el momento, la Fase 2 está vigente en Asturias, seis provincias de Andalucía, Aragón, las Islas Baleares, las Islas Canarias, Cantabria, dos provincias de Castilla-La Mancha, tres territorios de Cataluña, Extremadura, Galicia, Murcia --a excepción del municipio de Totana-- País Vasco, La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Por otro lado, el Ejecutivo ha señalado que los ayuntamientos podrán establecer limitaciones de acceso a la playa --que será gratuito-- como de aforo en las playas a fin de asegurar que se respeta la distancia interpersonal de, al menos, dos metros entre bañistas.

Así, a efectos de garantizar su disfrute por el mayor número posible de personas en condiciones de seguridad sanitaria, se podrán también establecer límites en los tiempos de permanencia en las mismas, así como en el acceso a los aparcamientos en aras a facilitar el control del aforo de las playas.

A efectos de calcular el aforo máximo permitido por cada playa, el Gobierno considera que la superficie de playa a ocupar por cada bañista será de aproximadamente cuatro metros cuadrados.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Anunciate con nosotros
Festival Internacional de Teatro Clásico

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo