El Gobierno central movilizará hasta 200.000 millones para paliar el impacto del coronavirus

>> Se eximirá del pago de cotizaciones a las empresas que hagan ERTEs y no despidan

El Gobierno central movilizará hasta 200.000 millones para paliar el impacto del coronavirus
Objetivo CLM - Europa Press
Martes, 17/03/2020 | Madrid | Nacional | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus, Economía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes la movilización de hasta 200.000 millones de euros, el 20% del PIB español, para paliar el impacto económico y social de la crisis del coronavirus, de los que 117.000 millones procederán íntegramente del sector público y el restante se complementará con movilización de recursos privados.

Así lo ha anunciado Sánchez en una rueda de prensa telemática desde el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros extraordinario que ha aprobado un nuevo paquete de medidas como "escudo" al impacto de la crisis con el fin de "frenar la curva descendente" del empleo y la producción.

"Es la mayor movilización de recursos económicos de la historia reciente de España", ha afirmado Sánchez, quien ha indicado que se aplicarán en un "muy corto espacio de tiempo" y supondrá un "enorme esfuerzo" ante la magnitud y el desafío social y económico.

Las nuevas medias incluyen 600 millones para la prestación de servicios básicos a comunidades autónomas y entes locales y se garantizan los suministros y los servicios de comunicaciones, así como el derecho a la vivienda con la moratoria de las cuotas de hipotecas para personas de situación de especial vulnerabilidad.

Además, ha anunciado una línea de avales con valor de hasta 100.000 millones que permitirá movilizar entre 150.000 y 200.000 millones en el sistema económico si se incorpora al sector privado, así como una línea de avales de 2.000 millones para empresas exportadoras con mecanismos ágiles y medidas para facilitar la reestructuración de créditos a exportación agrarias afectadas por la sequía.

Además, se destinan 30 millones a investigación de vacunas.

Se eximiradel pago de cotizaciones a las empresas que hagan ERTEs.
Las prestaciones por desempleo se prorrogarán de manera automática

Pedro Sánchez, ha anunciado la aprobación de un conjunto de medidas económicas y laborales para afrontar los efectos del coronavirus, entre la que se incluye la exoneración del pago de cotizaciones a aquellas empresas que, en lugar de despedir trabajadores, se acojan a expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE).

Sánchez, ha destacado que esta medida aliviará las cargas financieras de las empresas y permitirá recuperar empleo "cuanto antes".

De este modo, el Gobierno opta por ahora por eximir del pago de cotizaciones a las empresas que hagan ERTEs, en lugar de poner en marcha aplazamientos en el pago de cotizaciones de manera generalizada.

Sánchez ha explicado que todos los ERTEs se considerarán realizados por fuerza mayor, se gestionarán con rapidez, y todos los trabajadores afectados por estos procedimientos tendrán derecho a cobrar el paro aunque no cumplan con el periodo de cotización mínimo exigido para ello. Además, no se considerará consumido el tiempo que dure la percepción de esta prestación (contador a cero).

El Estado será el que se haga cargo de las prestaciones por desempleo de todos los trabajadores que se vean afectados por ERTEs mientras dure la crisis sanitaria, según han indicado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Trabajo.

"Se prioriza así la suspensión de contratos y reducción de la jornada frente a los despidos", ha subrayado Sánchez, que ha hecho un llamamiento a los empresarios para que se acojan a estas medidas en lugar de recortar plantillas.

Prórroga automática de prestaciones por desempleo

El decreto aprobado hoy impulsa el teletrabajo a través de una dotación "importante" a las empresas para la compra de ordenadores y de facilidades para su aplicación, al tiempo que permite a los trabajadores adaptar y/o reducir su jornada laboral para el cuidado de personas a su cargo (hasta segundo grado), siendo posible una reducción del 100% de la jornada, sin que puedan ser sancionados o despedidos por ello.

La norma, apuntan fuentes de Trabajo, incluye además beneficios específicos para los trabajadores fijos discontinuos, a tiempo parcial y cooperativistas, a los que se les facilitará el cobro de prestaciones por desempleo.

Asimismo, el decreto permitirá la prórroga automática de prestaciones por desempleo para impedir que se pierda el derecho al no poder acudir a las oficinas de los servicios públicos de empleo.

Una prestación económica para los autónomos que vayan al paro

El presidente ha avanzado además que se flexibilizará el acceso a la prestación por cese de actividad de los autónomos. En realidad, se establece una prestación extraordinaria, distinta al cese de actividad ordinario, a la que podrán acogerse aquellos autónomos que hayan cerrado sus negocios por la crisis sanitaria o que hayan reducido de manera significativa su actividad.

Los autónomos con trabajadores a su cargo que apliquen un ERTE o aquellos sin asalariados que pidan esta prestación estarán exentos del pago de cotizaciones durante el tiempo que dure la situación extraordinaria, siempre que hayan solicitado y estén percibiendo esta prestación.

Se procederá a la extensión del bono social y a la congelación de la bombona de butano y de la TUR de gas natural

El Gobierno garantizará servicios públicos "esenciales" como los suministros de energía, agua y las telecomunicaciones durante el periodo de duración de la crisis provocada por el coronavirus, prohibiendo así los cortes de estos servicios a los consumidores vulnerables.

En una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario celebrado por el Ejecutivo este martes para aprobar un Real Decreto Ley para hacer frente al impacto social y económico de esta crisis, Sánchez señaló que de esta manera se garantizan "los suministros esenciales a las personas más vulnerables".

Así, el Ejecutivo prohibirá los cortes de suministros de electricidad, gas y agua a todos los consumidores vulnerables mientras dure el estado de alarma decretado para combatir la crisis del coronavirus.

Además, se procederá a la extensión del bono social, así como a la congelación de la bombona de butano y de la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural, según señala la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en su cuenta de Twitter.

El real decreto del pasado sábado fin de semana por el que se decretaba el estado de alarma ya planteaba que el Gobierno podría tomar amplios poderes en materia energética -electricidad, gas e hidrocarburos- en caso de necesidad extrema.

En concreto, hacía alusión a las leyes del sector eléctrico y de hidrocarburos, que otorgan poderes al Ejecutivo en caso de situaciones críticas.

Medias adoptadas ya por las energéticas

En esta dirección de garantizar el suministro de servicios como la luz ante la crisis originada por el coronavirus, las grandes eléctricas habían ya adoptado medidas de manera voluntaria a finales de la pasada semana.

Así, Endesa ya adoptó la decisión de no proceder a ningún corte de luz por impago en el recibo ante esta situación excepcional motivada por la crisis del coronavirus.

Igualmente, Iberdrola ofreció fraccionar hasta en doce meses, y sin coste, los recibos de luz y gas a todos los clientes residenciales, pymes y autónomos que lo soliciten para aliviarles del impacto.

Naturgy también puso sobre la mesa aplazar el pago de los recibos de sus clientes pymes y autónomos y hacerse cargo del coste de los facturas de forma temporal y financiar a sus clientes a seis meses sin intereses.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo