El Gobierno catalán activa las emergencias asociadas a enfermedades transmisibles de alto riesgo ante el brote de coronavirus en Catalunya

La portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, remarca que Catalunya tiene “uno de los mejores sistemas sanitarios de Europa”, y que “estamos preparados para detectar y tratar cualquier episodio que se pudiera producir”

El Gobierno catalán activa las emergencias asociadas a enfermedades transmisibles de alto riesgo ante el brote de coronavirus en Catalunya
Objetivo CLM | Stick Noticias
Martes, 25/02/2020 | Nacional | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus

El Gobierno de la Generalitat ha celebrado hoy una sesión extraordinaria, tras la reunión ordinaria, para debatir y tratar de manera específica abre la situación de alerta que se vive en todo el mundo a raíz de la aparición de una nueva enfermedad, el coronavirus .

En este sentido, el Ejecutivo ha acordado impulsar la Estrategia de Emergencias asociadas a enfermedades transmisibles emergentes de alto riesgo por el caso específico del coronavirus, que se integra en el Departamento de Salud. La consejera de la Presidencia ha informado, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo que “esta herramienta debe servir para potenciar la coordinación interdepartamental, prevenir y compartir información para tener una respuesta aún más rápida en el control de enfermedades transmisibles”.

En cuanto al seguimiento de la Estrategia de las Emergencias asociadas a enfermedades transmisibles emergentes de alto riesgo se hará a través del comité de dirección del Plan de Actuación del PROCICAT por pandemias, formado por los Departamentos de Salud e Interior. Se trata de un Plan existente ya hace años que se creó precisamente para afrontar situaciones de enfermedades emergentes de alto riesgo. No obstante, la consejera ha recordado que “a estas alturas la OMS no ha declarado ninguna pandemia relacionada con el coronavirus”.

Por otra parte, el acuerdo tomado por el Gobierno hace el encargo al Departamento competente en materia de Salud la coordinación de las actividades relacionadas con la elaboración de la Estrategia que afecten a otros departamentos. De acuerdo con esta coordinación, el gobierno ha decidido que mañana la consejera de Salud, Alba Vergés, convocará una reunión con los secretarios generales de las diferentes consejerías y el secretario del Gobierno para abordar esta cuestión.

Budó ha informado de que en el transcurso de este gobierno extraordinario, la consejera de Salud ha explicado el origen y evolución de esta nueva enfermedad llamada coronavirus, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denominado Covidien-19 y la actualización de las informaciones que han dado las autoridades sanitarias en cada momento.

La portavoz remarcó que “Cataluña tiene uno de los mejores sistemas sanitarios de Europa”, y que hasta ahora no ha habido ningún caso de coronavirus pero “estamos preparados para detectar en su caso y si fuera necesario también para tratar cualquier episodio que se pudiera producir “y en este sentido, ha querido reiterar a la población un mensaje de tranquilidad.

Stick Noticias

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo