Casi 1.500 alumnos de CLM, Madrid y Extremadura, en "El río pasa por tu cole"

Casi 1.500 alumnos de 41 colegios de Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura han participado a lo largo de este curso escolar en el programa de educación ambiental "El río pasa por tu cole", organizado por la Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Objetivo CLM - EFE
Martes, 16/06/2015 | Nacional | Portada, Educación

Durante los nueve meses que ha durado el programa, los casi 1.500 alumnos de quinto y sexto curso de educación primaria han recibido charlas educativas en sus centros de enseñanza y han realizado diversos talleres informativos, didácticos y lúdicos guiados por los técnicos de Educación y Sensibilización Ambiental de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

De la Comunidad de Madrid, doce han sido los colegios que han participado en esta edición, con la asistencia de más de 420 alumnos y con ellos, además de las charlas educativas, se ha realizado talleres en el río Perales y en el embalse de La Pinilla.

De Extremadura, diez colegios -todos ellos de la provincia de Cáceres- han colaborado con la participación de más de 240 alumnos, y en este caso, las visitas se han realizado a Monfragüe y a la garganta Papuos.

Además, casi 700 alumnos de Castilla-La Mancha han participado en este curso y, en concreto, la provincia de Cuenca ha participado con dos colegios, que han realizado visitas al río Cifuentes y a la vía verde del Tajo.

De la provincia de Guadalajara, han participado seis colegios, cuyos alumnos han acudido a talleres en la Hoz Pelegrina y el alto Tajo; mientras que los alumnos de once colegios de Toledo han visitado el centro de interpretación de Cazalegas.

Este centro de interpretación se encuentra en el vivero de la Confederación, de unas 100 hectáreas, donde los alumnos han asistido a talleres de observación de aves y análisis del agua para identificar las aves presentes en el embalse de Cazalegas y medir la calidad físico-química del agua.

También han realizado actividades de repoblación forestal y cuidado de plantas en invernadero, o labores de identificación de macroinvertebrados acuáticos, para valorar la calidad del agua según la presencia o ausencia de éstos y hasta han participado en gymkanas para, jugando, conocer un poco más la red hidrográfica del río Tajo y sus ecosistemas.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo