GAS NATURAL FENOSA obtuvo un beneficio neto de 404 millones (+0,5%) por incorporación de CGE, que compensó el impulso regulatorio en España

El EBITDA consolidado del primer trimestre fue de 1.369 millones de euros, el 11,8% más, debido a la aportación de la energética chilena y al buen comportamiento de los negocios fuera de España

Imagen: GAS NATURAL FENOSA obtuvo un beneficio neto de 404 millones (+0,5%) por incorporación de CGE, que compenso el impulso regulatorio en España
Objetivo CLM
Miércoles, 06/05/2015 | Nacional | Portada, Economía

GAS NATURAL FENOSA obtuvo un beneficio neto de 404 millones de euros en el primer trimestre de 2015, el 0,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Este crecimiento, a pesar de un entorno macroeconómico, energético y regulatorio exigente, se sustenta en tres pilares: el adecuado equilibrio del perfil de negocio de la empresa, su creciente presencia internacional y su estricta disciplina financiera.

En este escenario, el EBITDA consolidado alcanzó en el primer trimestre los 1.369 millones de euros, el 11,8% más que en el mismo periodo de 2014. Este incremento se debió, principalmente, a la incorporación de Compañía General de Electricidad (CGE) al grupo el pasado mes de noviembre, y en el primer trimestre completo aportó un EBIDTA de 125 millones de euros. El EBITDA del trimestre también recogió el impacto positivo de la apreciación del dólar frente al euro, cuantificada en 35 millones de euros.  

La incorporación de CGE al perímetro de la multinacional permitió a GAS NATURAL FENOSA compensar el impacto del RDL 8/2014, que el pasado mes de julio redujo la retribución de las actividades reguladas de gas en España, así como el efecto de la desinversión del negocio de telecomunicaciones.

El adecuado equilibro del perfil del negocio de la compañía puede comprobarse en la diversificación del EBITDA: el 52% proviene de negocios ligados al gas natural, el 39%, a actividades eléctricas, y el 9% procede de la aportación de CGE.  

La incorporación de CGE al perímetro contribuyó a elevar el peso de las actividades internacionales en el EBITDA, que pasó del 39,2% al 49,5%. El EBITDA procedente de operaciones en España, por el contrario, disminuyó el 7%, y representó el 50,5% del total.

El tercer pilar del crecimiento registrado del resultado en el primer trimestre es la estricta disciplina financiera de GAS NATURAL FENOSA. A 31 de marzo, la deuda financiera neta alcanzó los 17.331 millones de euros, el 2,3% más que a final de 2014. La ratio de endeudamiento se situó en el 47,7%, por debajo del 48,5% al cierre del ejercicio 2014. El 96,5% de la deuda tiene vencimiento igual o posterior al año 2016 y su vida media es ligeramente superior a los cinco años. 

La compañía cuenta con unas disponibilidades de liquidez de unos 10.322 millones de euros, equivalentes a todas las obligaciones financieras durante más de 24 meses.

 

Mantenimiento del payout

La propuesta de distribución de resultados del ejercicio 2014, que el Consejo de Administración elevará a la Junta General de Accionistas del 14 de mayo para su aprobación, supone destinar 909 millones a (0,908 euros/acción), el 1,2% más que el año anterior, en línea con el incremento del beneficio neto del ejercicio 2014. La compañía continúa comprometida con una sólida política de dividendo en efectivo y prevé mantener el payout en niveles del 62%, en la línea de los últimos años y compatible con los objetivos de crecimiento y desapalancamiento previstos.

Las inversiones de GAS NATURAL FENOSA alcanzaron los 313 millones de euros en el trimestre, con un descenso del 14,7% respecto del mismo periodo de 2014. La reducción se debe a menor inversión material ya que en marzo de 2014 se incorporó un nuevo buque metanero, bajo régimen de arrendamiento financiero, por 177 millones de euros. Si ajustamos dicho efecto, las inversiones totales crecerían el 64,7% en el trimestre, debido principalmente a la incorporación de CGE.

El principal foco de inversiones se situó en la actividad de distribución de gas, que aumentó un 23,2%, y representó el 37,5% del total consolidado. En cuanto a la inversión en la actividad de distribución de electricidad, el aumento fue del 22,7%, un 20,1% del total y destacó especialmente el crecimiento en España.

Por ámbitos geográficos, las inversiones en España aumentaron el 32,6%, si se excluye la operación del barco metanero, mientras que las inversiones en el ámbito internacional crecieron el 68,4% respecto al mismo período del 2014, debido a la incorporación de CGE.

 

Distribución de gas en España

El EBITDA de la actividad de distribución de gas en España alcanzó los 214 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representó un 5,7% menos que en el ejercicio anterior, debido a los ajustes en la retribución de las actividades reguladas de gas establecidos por el RDL 8/2014, en vigor desde el 5 de julio de 2014. Estos ajustes representaron una menor remuneración de cerca de 26 millones de euros en el trimestre, respecto del mismo trimestre del 2014, en el que todavía no se había producido el ajuste regulatorio.

Las ventas de la actividad regulada de gas en España en su conjunto aumentaron en un 5,1% respecto a 2014, hasta los 54.024 GWh.

El grupo continuó avanzando en la expansión de la red de distribución y en incrementar el número de puntos de suministro, a pesar de la baja actividad del mercado de nueva edificación. Así, la red de distribución se incrementó en 1.361 kilómetros (+2,8%) en el interanual y en 396 kilómetros en el primer trimestre, lo que permitió  la gasificación de dos nuevos municipios durante el periodo. La compañía incrementó en 55.000 los puntos de suministro en el último año, alcanzando los 5.239.000 al final del periodo.

 

Distribución de gas en Italia

El EBITDA de la actividad de distribución de gas en Italia fue de 16 millones de euros, en línea con 2014. Las ventas de la actividad de gas ascendieron a 1.910 GWh, con un aumento del 21,3% debido a una climatología más favorable.

GAS NATURAL FENOSA alcanzó los 456.000 puntos de suministro en Italia, un 0,2% más, mientras que la red de distribución creció alrededor de un 2% respecto al año precedente, hasta los 7.106 kilómetros.

 

Distribución de gas en Latinoamérica

El EBITDA de la distribución de gas en Latinoamérica alcanzó los 155 millones de euros, con un aumento del 5,4% respecto al mismo período de 2014, favorecido especialmente por el comportamiento de las divisas, que se apreciaron en México y Argentina, y compensado en parte por la devaluación de la moneda en Colombia y Brasil. Sin considerar el efecto del tipo de cambio, el EBITDA se incrementaría un 3,6%.

Por países, destacó el EBITDA registrado en Brasil, que fue de 69 millones de euros, lo que representó un 44,5% del total, y con un volumen de ventas un 15,1% superior respecto al del mismo periodo del año pasado, debido principalmente a las ventas de gas destinadas al mercado de generación.

El EBITDA de México fue de 48 millones de euros y representó un 31% del conjunto del negocio, con un crecimiento del 29,7% respecto al año anterior.

Colombia aportó un 25,8% del EBITDA, con un incremento del 10,3% en el volumen de ventas, atribuible principalmente al crecimiento del mercado industrial.

A cierre del trimestre, las ventas de la actividad de gas en Latinoamérica, que agrupa las ventas de gas y los servicios de acceso de terceros a la red (ATR), ascendieron a 60.036 GWh, el 5,6% más que las registradas en el mismo período de 2014.

La red de distribución en Latinoamérica se incrementó el 3,1% y alcanzó los 71.551 kilómetros a final de trimestre. A este crecimiento contribuyó, especialmente, la expansión de la red en México, con 809 nuevos kilómetros en el último año.

GAS NATURAL FENOSA superó los 6,6 millones de puntos de suministro a 31 de marzo, lo que representó un incremento de 283.000 puntos respecto al año anterior. Cabe destacar los incrementos en México, de 68.270 puntos durante el trimestre, y Colombia, donde se produjo un aumento de 26.176 puntos.

 

Distribución de electricidad en España

El EBITDA de la actividad de distribución de electricidad, de 142 millones de euros,  se incrementó el 0,7% respecto al primer trimestre de 2014. El importe de la cifra de negocio aumentó también en un 1,5% por el reconocimiento de las inversiones puestas en servicio en 2013. La evolución de la cifra de negocio se vio compensada por un incremento de los gastos operativos.

Las ventas de la actividad de electricidad fueron de 8.575 GWh, el 2,2% más que en 2014. A 31 de de marzo, la compañía contaba con 3.673.000 puntos de suministro, cifra similar a la del cierre del año pasado.

 

Distribución de electricidad en Moldavia

El EBITDA de la actividad de distribución de electricidad en Moldavia alcanzó los 10 millones de euros en el periodo, con un decremento debido a que en 2014 finalizó la amortización tarifaria de los activos fijos existentes antes de la privatización, entre otros motivos, aunque compensados por mejores resultados en los indicadores de pérdidas, mejoras en eficiencia y contención de gastos.

Las ventas de la actividad de electricidad ascendieron a 731 GWh (+2,8%) y los puntos de suministro a final del primer trimestre se situaron en 859.000 (+1,2%).

 

Distribución de electricidad en Latinoamérica

El EBITDA de la actividad de distribución de electricidad en Latinoamérica, que incluye Colombia y Panamá, alcanzó los 91 millones de euros en el periodo, el 15,2% más.

El negocio de distribución eléctrica de Colombia aportó 53 millones de euros de EBITDA durante el primer trimestre, el 4,2% menos, sin considerar el efecto del tipo de cambio, y debido a mayores tributos correspondientes al Impuesto a la Riqueza aprobado el año pasado, sin el cual la variación sería del 3,3% positivo, como consecuencia del crecimiento de la demanda y al mayor cargo de distribución.

Las ventas de la actividad de distribución electricidad en Latinoamérica aumentaron el 3,5%, hasta los 4.217 GWh. Destacó el crecimiento de la demanda tanto en Colombia como en Panamá y el aumento de la cifra de clientes en ambos países, con un crecimiento conjunto del 4,1% a final del trimestre.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo