Mujeres con discapacidad intelectual aprenden a prevenir el acoso en internet en Ciudad Real

>> Gracias a un taller impartido por Laborvalía en colaboración con la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real, dentro las actividades programadas con motivo del 25N, día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

Mujeres con discapacidad intelectual aprenden a prevenir el acoso en internet en Ciudad Real
Objetivo CLM
Miércoles, 22/11/2023 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Tecnología

La Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual de Laborvalía, con la colaboración de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha impartido este miércoles un taller sobre prevención del abuso a través de internet en el que han participado más de una veintena de mujeres.

Teresa Arias, psicóloga de la UAVDI, explica que “hoy vamos a conocer los beneficios que nos dan todas las tecnologías de información y comunicación, y a partir de ahí vamos a pasar a los riesgos, a conocer los diferentes tipos de abusos y engaños que se nos pueden dar a través de las redes sociales, como pueden ser el ciberacoso, ciberbullying o el sexting, trabajar con ellas la protección que deben tener a la hora de compartir datos personales o bancarios, vídeos o fotos”, y para finalizar, “vamos a darles herramientas de autoprotección”, concluye.

Este taller se enmarca en la colaboración que vienen manteniendo en el tiempo las dos entidades, y que tiene como objetivo trabajar con las mujeres con discapacidad intelectual en cuanto a una información que les permita prevenir y protegerse ante cualquier tipo de abuso, ya sea en la calle, entornos conocidos y como en este caso, en la red. Y es que, tal y como recuerda la concejala de Igualdad, María José Escobedo, “este colectivo es mucho más vulnerable a la hora de acceder a internet, tienen menos conocimientos de ciberseguridad y de todo lo que implica introducirse en las redes sociales”.

Elisa Martínez es una de las mujeres que han asistido al taller, y lo ha hecho porque “es muy importante”, y añade que “hay gente que tiene un móvil y no es consciente de lo que hace y del daño que pueden llegar a causar”.

Esta actividad se celebra además a pocos días de la conmemoración del 25N, día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo