Muface y la mejora salarial, prioridades de CSIF en 2025 para los empleados públicos

>> El sindicato exige un compromiso firme con los servicios públicos y el fin de las subvenciones a sindicatos de clase

Muface y la mejora salarial, prioridades de CSIF en 2025 para los empleados públicos
Objetivo CLM
Jueves, 02/01/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Salud, Economía

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Castilla-La Mancha ha señalado los grandes desafíos para 2025 en materia de Función Pública, con especial atención a la continuidad de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), la negociación de un nuevo acuerdo salarial y el fin de los recortes que afectan al sector público en la región.

Continuidad de Muface y asistencia sanitaria en riesgo
CSIF ha manifestado su preocupación por el futuro de Muface, tras el rechazo de dos aseguradoras a renovar su participación, lo que podría afectar a la asistencia sanitaria de más de 74.000 empleados públicos. Lorenzo Domínguez, presidente de CSIF Castilla-La Mancha, ha criticado que “el Gobierno haya llevado esta situación al límite, ignorando incluso un informe de la AIREF sobre la viabilidad del modelo”. También ha instado a las aseguradoras a mantener su colaboración para garantizar la salud de los funcionarios.

Reclamo de un nuevo acuerdo salarial

El sindicato ha denunciado una pérdida acumulada de 20% de poder adquisitivo para los empleados públicos desde 2010 en Castilla-La Mancha. Entre las demandas, destacan la eliminación de la tasa de reposición, la regulación definitiva de la jubilación parcial, la equiparación salarial entre administraciones y mejoras en las condiciones laborales, como el teletrabajo y la adecuación profesional.

Recortes persistentes en servicios públicos

CSIF ha señalado los recortes en sectores clave como la sanidad, educación, residencias de mayores y oficinas agrarias. Entre las medidas criticadas están la paralización de la carrera profesional, impagos en productividad variable y restricciones en contrataciones. También ha recordado la eliminación del Plan de Acción Social bajo el mandato de Cospedal, sin que se haya logrado su recuperación.

Subvenciones cuestionadas y privatización

CSIF ha censurado las ayudas concedidas por el Gobierno de Emiliano García-Page a sindicatos como CCOO y UGT, que suman 43,9 millones de euros desde 2014. Domínguez ha pedido que estos fondos sean destinados a reforzar los servicios públicos y proteger a los colectivos más vulnerables. Además, el sindicato alerta sobre la privatización que implica la Ley de Simplificación y Agilización Administrativa, actualmente en trámite parlamentario.

Otros retos para 2025

CSIF ha subrayado la urgencia de abordar problemas como la siniestralidad laboral, el alto índice de pobreza y exclusión social en la región, los salarios bajos y la precariedad laboral, especialmente entre las mujeres. “Es necesario un compromiso real con los servicios públicos y los empleados que los sostienen”, ha concluido Domínguez.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo