Mota del Cuervo inicia la construcción de un centro de salud de 1.800 m² para 8.000 usuarios con una inversión de 4,3 millones>> El Gobierno regional prioriza la Atención Primaria con 44 proyectos en marcha, cofinanciados al 85% por fondos europeos Objetivo CLM El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha colocado este 24 de marzo la primera piedra del nuevo centro de salud de Mota del Cuervo (Cuenca), una instalación de 1.800 metros cuadrados que atenderá a más de 8.000 usuarios de la Zona Básica de Salud de La Mancha conquense. La obra, con un coste de 4,3 millones de euros —cofinanciada en un 85% por fondos FEDER—, responde a la demanda de modernizar unas instalaciones que llevan 30 años en uso y que actualmente son "insuficientes" para garantizar una atención sanitaria de calidad. Detalles del proyecto y plazos El centro, diseñado por el arquitecto Pablo Velasco Hernández-Claverie, se ubicará en la calle Rafael Alberti y se construirá en una sola planta para garantizar accesibilidad. Incluirá áreas de Medicina General, Pediatría, Urgencias, Rehabilitación, Odontología y Psicoprofilaxis obstétrica, además de espacios para formación del personal y una residencia sanitaria. La empresa adjudicataria se ha comprometido a finalizar las obras en 14 meses. Alberto Jara Sánchez, director gerente del SESCAM, ha destacado que el diseño "moderno y funcional" permitirá a los profesionales ofrecer una atención "eficiente y accesible". Además, ha recordado que, desde 2015, el Gobierno regional ha inaugurado 32 centros de Atención Primaria y tiene 44 proyectos activos, reforzando su compromiso con el mundo rural. Inversión y contexto autonómico El proyecto se enmarca en el Plan de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, que busca mejorar la continuidad asistencial y la coordinación con hospitales. Jara ha subrayado que la comunidad fue la segunda de España en incrementar la inversión en Atención Primaria entre 2019 y 2022, según datos del Ministerio de Sanidad. La alcaldesa de Mota del Cuervo, Irene Cabrera, ha celebrado el inicio de unas obras "necesarias para una población que merece servicios sanitarios a la altura". El centro dará cobertura también a El Pedernoso, Los Hinojosos y Santa María de los Llanos, municipios adscritos a la misma zona básica. Características técnicas y financiación El edificio, distribuido en una parcela de 3.375 m², contará con tres consultas de Medicina General, tres de Enfermería, sala de curas, gabinete odontológico y atención continuada. El 85% de la inversión procede del Programa FEDER 2021-2027, mientras que el 15% restante lo asume la Junta de Castilla-La Mancha. |
Agregar comentario