"Los Morenos" con su nuevo local en Las Virtudes, dentro del entorno de la plaza de toros más antigua de España, han vuelto a demostrar que la lucha por ensalzar los productos de la tierra va más allá de la política. Han aceptado la responsabilidad, que nadie les ha pedido, de alzar a la cumbre los productos insignia de esta tierra.
Si en la primera cata que hicieron, de cerveza, se resaltó el queso manchego, en su segundo evento ensalzar el vino fue un acierto. Con más de trescientos comensales en el albero de la plaza de toros demostraron que la cultura gastronómica está más presente que nunca. Además introdujeron matices de otros lugares como fueron marruecos y Málaga. Este gestó demostró que la gastronomía tiene diferentes influencias que hacen que en todos los lugares se aprenda y se mejore. Sin embargo la apuesta por los caldos elaborados por la bodega local Fernando Castro demostró que, más allá del éxito, dio la imagen de apuesta firme y contundente por los productos de la tierra.
El 21 de octubre se pondrá de relieve otro producto esencial para la economía castellano manchega, el aceite. Para dicho evento se elaborará un menú degustación que consistirá en los diferentes platos:
- Atascaburras con salmón marinado, huevas, crujiente de bacalao y aceite de arbequina.
- Sushi variado con verduras y lactonesa de wasabi con aceite
- Ensalada de alubias con piernas de perdiz estofadas
- Bacalao con sopa de ajo y liliáceas asadas
- Solomillo con crema de calabaza y mojo picón
- Bizcochada manchega con crujiente de almendra y pétalos de azafrán.
El menú será elaborado por Adrián García, chef del local y cocinero de Sabores del Quijote y Manuel Moraleda, profesor de Adrián. Según hemos podido conocer desde este medio hace especial ilusión a Adrián cocinar con quien un día fue su profesor, y ahora amigo.
El postre será elaborado por la empresa local “Aromas de la Mancha” y cada plato llevará un pan específico.
- El primer plato llevará una rebanada de Chapata rustik
- En segundo lugar se probará un pan 5 delicias
- Pan alemany
- Rebanada de pan black olive
- El quinto plato se degustará un pan say cheese (queso azul y 4 quesos más)
El pan será elaborado por la misma empresa que el postre y será Francisco Bravo el Baker encargado de todo.
Los aceites serán proporcionados por óleos pepillo, la cooperativa local con su aceite “cruzoliva”, virgen extra y Campo de Montiel. En el último caso la demarcación “Campo de Montiel” abarca las cooperativas de:
- Sdad. Coop. Agraria C-LM olivarera San Isidro (Torrenueva)
- San Isidro labrador (Villanueva de la Fuente)
- San Gregorio (Almedina)
- San José ( Villamanrique)
- San Bartolomé Apóstol (Santa Cruz de los Cáñamos)
Desde este medio hemos podido hablar con los organizadores y tienen clara una idea y es que apostar por los productos autóctonos es un trabajo primordial para darle la importancia que tienen a nivel nacional.
Podemos asegurar desde este periódico que será un éxito y podemos asegurar que personas así son las que necesita esta tierra, donde el buen trato y la apuesta por los productos autóctonos siempre es bueno para fomentar el turismo y la gastronomía de esta tierra.
Para estar al tanto de todo pueden seguir en Facebook a “Los Morenos. La casa de la despensa” y en Instagram @latabernadelmoreno.
Agregar comentario