Mora destaca los presupuestos de CLM como "sociales" y centrados en la estabilidad y el desarrollo económico>> El PSOE subraya la estabilidad presupuestaria frente a la incertidumbre en comunidades gobernadas por el PP Objetivo CLM El portavoz de Hacienda y Presupuestos del grupo socialista en las Cortes regionales, Fernando Mora, ha defendido el proyecto de presupuestos de la Junta para 2025, resaltando su carácter “social” y su apuesta por el desarrollo económico y la igualdad en Castilla-La Mancha. Durante su intervención en el debate parlamentario, Mora valoró que las cuentas regionales se han presentado “en tiempo y forma”, asegurando su aprobación antes de final de año, algo que, según ha señalado, "no ocurre en todas las comunidades autónomas". En este sentido, criticó la situación de regiones como Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, gobernadas por el Partido Popular, donde, afirmó, “la inestabilidad y la incertidumbre predominan debido a pactos políticos difíciles”. Mora también destacó que los presupuestos para 2025 impulsan la creación de empleo, mantienen congelados los impuestos y buscan contener el déficit y la deuda pública, además de apoyar sectores clave como la agricultura y ganadería productivas, el desarrollo sostenible y la lucha contra la violencia de género. En su crítica al Partido Popular, el portavoz socialista calificó de “agorerismo” y “falta de trabajo” las cerca de 1.000 enmiendas presentadas por la oposición, advirtiendo que “de aprobarse, mañana mismo cerrábamos la comunidad autónoma”, dejando sin recursos básicos como agua, alimentos, electricidad o el pago de servicios esenciales. Asimismo, puso en valor el crecimiento del PIB regional en 2023, cifrado en un 3,3 %, como ejemplo de la estabilidad y progreso de la región bajo el Gobierno de Emiliano García-Page. Por otro lado, Mora mostró su “satisfacción” por el acuerdo alcanzado con el Partido Popular para consensuar enmiendas que beneficiarán a los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre, destacando la importancia de la cooperación política en situaciones de emergencia. Por su parte, la portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar, subrayó que los presupuestos de 2025 están orientados a “seguir impulsando a Castilla-La Mancha”, como ha ocurrido en los últimos diez años de gobierno socialista. Abengózar defendió que las cuentas priorizan el gasto social, el crecimiento económico y la cohesión territorial, con medidas específicas para combatir la despoblación, avanzar en la transición ecológica y promover la transformación digital. La portavoz socialista reprochó al PP sus “enmiendas mentirosas y engañosas”, afirmando que “han vendido colegios, centros de salud e infraestructuras ‘a peseta’”, y aseguró que las propuestas del PP harían la región “ingobernable”. Con ello, concluyó que “no somos nosotros quienes desprecian sus enmiendas, son ustedes quienes desprecian a Castilla-La Mancha”. |
Agregar comentario