El mirador de Félix Rodríguez de la Fuente: Cuna de la divulgación de la naturaleza en España

>> En 1980 los vecinos de Pelegrina levantaron un sencillo mirador que da vista al espectacular cañón del río Dulce en Pelegrina

El mirador de Félix Rodríguez de la Fuente: Cuna de la divulgación de la naturaleza en España
Laura López de la Franca
Jueves, 03/11/2022 | Pelegrina | Guadalajara | Sociedad, Turismo

Se trata de un lugar emblemático y de parada obligada para los amantes de la naturaleza, en el que disfrutar de las maravillosas vistas que nos ofrece la disposición del mirador y la posibilidad de observar los fenómenos geológicos de los farallones calizos y los procesos kársticos que modelan el paisaje.

El mirador se puede encontrar en la Carretera GU-118, a 6,5 km. de Torremocha del Campo (dirección Sigüenza), o a 9,3 km. de Sigüenza (dirección Pelegrina). Allí se llega a un pequeño aparcamiento específico para el mirador. Tras cruzar la carretera, a escasos metros se encuentra la fantástica atalaya desde donde admirar unas espectaculares vistas.

Tampoco dejará indiferente al visitante la posibilidad de observación de una comunidad de aves rupícolas (aves que viven en zonas rocosas) tan completa como la que allí habita. Buitres leonados (Gyps fulvus), alimoches (Neophron percnopterus) y halcones peregrinos (Falco peregrinus), los dos primeros dignos representantes de las aves rapaces y en particular de las necrófagas, las cuales desempeñan una función sanitaria primordial en el medio natural.

No hay que olvidar otras aves más pequeñas, que desempeñan un papel fundamental en estos ecosistemas, como son las chovas piquirrojas (Pyrrhocorax pyrrhocorax), aviones roqueros (Ptyonoprogne rupestris) y los vencejos reales (Apus melba). Esta última especie, poco frecuente en el centro peninsular, cuenta aquí con una pequeña población, que posiblemente sea la única que se puede encontrar en toda la Sierra Norte de Guadalajara. Desde el mirador es bastante habitual ver cómo estas maravillas de la aerodinámica, hacen las delicias de los aficionados a la ornitología, con sus vuelos acrobáticos y sus persecuciones.

Es necesario saber que el Barranco del río Dulce, cuenta con la figura de protección de Parque Natural, declarado en 2003 e integrado en la red de espacios protegidos de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, además de estar también protegido a nivel europeo bajo el paraguas de las figuras de LIC (Lugar de Interés Comunitario) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).

Recomendable la visita en primavera u otoño, tanto al mirador como para visitar el Parque Natural y recorrer el río Dulce, ya que en estas estaciones es posible disfrutar mucho más de los matices y colores de la naturaleza, con una climatología más favorable.

Llega el otoño y sin duda se trata del mejor momento para disfrutar de la variedad cromática que en esta época adquiere la vegetación de ribera del río Dulce, compuesta principalmente por chopos, sauces y fresnos.

Conviene recordar que es recomendable la visita de alguno de los dos centros de interpretación con que cuenta este espacio protegido, y que podemos encontrar en las poblaciones de Pelegrina y Mandayona. En estos podremos conocer con mayor detalle los valores del Parque Natural, así como obtener información sobre rutas y recomendaciones para la visita, siempre respetando las indicaciones para no alterar el entorno y causar las menores molestias posibles a los habitantes silvestres de tan hermoso espacio.

Desde ADEL Sierra Norte se promociona el turismo siempre anteponiendo el respeto y las buenas prácticas en el medio natural.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo