Mira culmina obras viales clave mientras Landete avanza hacia su conclusión en noviembre

>> El Gobierno regional coordina esfuerzos para normalizar infraestructuras tras episodios críticos

  • Inversiones superiores a los 10 millones en emergencias y 12 millones en proyectos marcan la recuperación integral de la zona

Mira culmina obras viales clave mientras Landete avanza hacia su conclusión en noviembre
Mira culmina obras viales clave mientras Landete avanza hacia su conclusión en noviembre
Objetivo CLM
Lunes, 28/07/2025 | Mira | Región, Cuenca | Sociedad, Economía

El Gobierno regional ha finalizado las obras de la carretera CM-2109 y la reconstrucción del puente sobre el río Ojos de Moya en Mira (Cuenca), con una inversión de 517.000 euros. Paralelamente, avanza en la travesía de Landete, cuyo puente —dotado con 2,6 millones de euros— podría concluirse en noviembre si las condiciones meteorológicas lo permiten.

El presidente Emiliano García-Page lideró este lunes la comisión de seguimiento del Plan Mira, acompañado por el vicepresidente primero José Luis Martínez Guijarro; los consejeros de Fomento y Sanidad, Nacho Hernando y Jesús Fernández Sanz; la alcaldesa local Miriam Lava; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la subdelegada del Gobierno central Maria Luz Fernández; y la delegada regional María Ángeles López.

Hernando detalló que las intervenciones urgentes en Mira suman 10 millones de euros, mientras que los proyectos de recuperación global alcanzan casi 12 millones. “Las obras prioritarias de Fomento —carretera y puente urbano— ya están ejecutadas. Seguiremos apoyando al municipio en el resto de infraestructuras”, afirmó. Sobre Landete, subrayó el “buen ritmo” de los trabajos y la previsión de finalización antes de fin de año.

El consejero también se refirió a la coordinación interadministrativa: “Hemos activado casi todas las actuaciones y ajustamos el lenguaje técnico del Ministerio a las memorias ya presentadas y justificadas”. Esta sincronización, según sus palabras, refleja un “funcionamiento administrativo normalizado”, alejado de la situación crítica vivida tras el episodio de 29 de octubre de 2024.

En un gesto adicional de diálogo, Hernando mencionó un encuentro informal con un representante de la asociación de afectados por la DANA, donde se establecieron canales de comunicación más directos para abordar demandas pendientes.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo