El Ministerio de Transportes invierte 2,76 millones en un sistema de alerta para fauna en la N-401>> Se instalan balizas disuasorias en 30,6 km de la N-401 para proteger a la fauna y reducir atropellos Objetivo CLM El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 2,76 millones de euros (IVA incluido) la instalación de balizas disuasorias en 30,6 kilómetros de la carretera N-401, entre Los Yébenes y Urda (Toledo). El sistema, que combina ultrasonidos y luces LED intermitentes, alerta a los animales de la presencia de vehículos, reduciendo el riesgo de atropellos y permitiendo el paso seguro cuando no hay tráfico. Funcionamiento y alcance del sistema Las balizas, que funcionan con energía solar, se instalarán cada 20 metros en los tramos seleccionados, cubriendo un campo de detección de 13 a 17 metros. Además, se colocarán señales luminosas guía cada 1.000 metros para advertir a los conductores y reducir la velocidad. Estas señales se activan 150-200 metros antes de los puntos críticos, dando tiempo suficiente para frenar. El proyecto incluye también la instalación de 10 cámaras sobre columnas de 15 metros, equipadas con paneles fotovoltaicos para su autonomía energética. Estas cámaras permitirán monitorizar la eficacia del sistema y el comportamiento de la fauna. Financiación y objetivos ambientales La actuación se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la partida destinada a sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido. Su objetivo es minimizar el impacto de las carreteras en los ecosistemas, evitando la fragmentación del hábitat y protegiendo la biodiversidad de la zona. Beneficios esperados La N-401, que conecta Toledo con Ciudad Real, atraviesa áreas de alto valor ecológico, donde especies como ciervos, jabalíes y zorros son frecuentes víctimas de atropellos. Con esta iniciativa, se espera reducir los accidentes y mejorar la conectividad biológica de la región. |
Agregar comentario