El Ministerio de Educación destina 87,7 millones de euros a las comunidades autónomas para la cualificación y recualificación de la población activa

>> Castilla-La Mancha recibirá un total de 4.726.499,87 de euros

  • La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha ratificado su apuesta firme por la formación a lo largo de la vida de ocupados y desempleados como garantía de empleabilidad
     
  • Las comunidades autónomas han aprobado por unanimidad en la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo, los criterios de distribución de los fondos del Plan de Recuperación para la formación de unos 160.000 trabajadores
     
  • Para el reparto, el Ministerio ha tenido en cuenta a los sectores productivos estratégicos en cada territorio, a las pymes, al sector del cuidado de las personas, o a las zonas con mayor despoblación

El Ministerio de Educación destina 87,7 millones de euros a las comunidades autónomas para la cualificación y recualificación de la población activa
Objetivo CLM
Miércoles, 01/12/2021 | Madrid | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Educación, Economía

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha presidido esta tarde la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo en la que se ha aprobado la distribución de 87,7 millones de euros a las comunidades autónomas para la cualificación y recualificación de la población activa.

“Nos encontramos en un momento de máxima actividad en el Ministerio de Educación y Formación Profesional para impulsar los compromisos adquiridos por el Departamento y por el Gobierno en materia de Formación Profesional”, ha recordado la ministra, en referencia a la tramitación en el Parlamento de la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, la implementación de las acciones previstas en el Plan de Modernización de la FP y la puesta en marcha de los programas financiados con fondos europeos como el acordado hoy.

“Son tareas de gran trascendencia para impulsar y materializar el reto y la responsabilidad que todas las administraciones tenemos en la cualificación y la recualificación de las personas trabajadoras de nuestro país, que sin duda facilitará empleos de calidad, crecimiento económico y bienestar social”, ha añadido.

Durante la reunión, los consejeros autonómicos han aprobado por unanimidad a los criterios de reparto de estos fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2022, y que fueron aprobados por el Consejo de Ministros el pasado 16 de noviembre.

Para la distribución, el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha prestado especial atención a los sectores productivos prioritarios de cada territorio, a aquellos con mayor número de personas en ERTE, a las empresas de menos de 50 trabajadores, al sector del cuidado de las personas, a las zonas en riesgo de despoblación, y a los trabajadores con un nivel de formación bajo o medio.

Los fondos destinados a despoblación y cuidado de las personas ascienden a 24,5 millones de euros. Otros 63,2 millones facilitarán la formación de trabajadores y trabajadoras pertenecientes a once sectores identificadas como estratégicos en el Plan de Modernización de la Formación Profesional del MEFP. Entre ellos, destaca el sector de tecnología avanzada de la información, equipos aeronáuticos, vehículos eléctricos, biofarmacia y productos médicos avanzados o máquinas automatizadas y robótica, entre otros. En total, esta inversión permitirá la formación de unas 160.000 personas.

Las acciones formativas se destinarán de forma prioritaria a la formación en competencias emergentes, en permanente cambio y que presentan una alta empleabilidad. Asimismo, atenderán también a la formación en aquellos sectores que, como consecuencia de la previsible evolución de las condiciones económicas y sociales, generarán en el futuro puestos de trabajo.

Distribución de fondos para la cualificación y recualificación de la población activa por ámbito de actuación y CCAA

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA

 

DESPOBLACIÓN

CIUDADO DE PERSONAS

SECTORES ESTRATÉGICOS

ANDALUCÍA

946.590,91

2.125.210,33

9.402.755,01

ARAGÓN

1.268.108,50

348.042,24

1.600.724,78

ASTURIAS (Principado de)

88.013,20

366.860,47

1.080.778,94

BALEARS (Illes)

48.497,07

233.857,14

3.328.009,12

CANARIAS

48.497,07

464.016,39

6.417.748,11

CANTABRIA

143.695,01

189.470,86

586.635,72

CASTILLA Y LEÓN

3.930.058,65

754.290,92

2.113.953,42

CASTILLA-LA MANCHA

1.510.593,84

558.020,49

2.657.885,54

CATALUÑA

1.320.197,95

2.077.119,79

11.346.266,60

COMUNITAT VALENCIANA

691.532,26

1.267.778,37

6.083.121,10

EXTREMADURA

634.054,25

299.583,63

984.923,79

GALICIA

362.829,91

887.562,46

3.136.132,88

MADRID (Comunidad de)

176.026,39

1.394.472,51

9.768.823,97

MURCIA (Región de)

14.369,50

423.689,78

1.387.316,91

NAVARRA (Comunidad Foral de)

450.843,11

157.342,14

630.827,01

PAÍS VASCO

319.721,41

619.777,37

2.346.456,27

RIOJA (La)

296.370,97

82.905,11

369.340,56

TOTALES

12.250.000

12.250.000

63.241.699,74

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo