MiniCiBRA: la cara más bella del cine para movilizar a cerca de 9.000 jóvenes

  • Se trata de una iniciativa que año tras año desarrolla el Festival CiBRA para acercar la gran pantalla a los escolares de Educación Primaria y Secundaria de la provincia de Toledo
  • Una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Diputación de Toledo y que moviliza decenas de autobuses para reunir a cerca de 9.000 jóvenes en las salas del Mk2 Cinesur Luz del Tajo.

MiniCiBRA: la cara más bella del cine para movilizar a cerca de 9.000 jóvenes
MiniCiBRA: la cara más bella del cine para movilizar a cerca de 9.000 jóvenes
Objetivo CLM
Martes, 15/11/2022 | Toledo | Toledo | Portada, Sociedad, Cultura

El Festival CiBRA ha vuelto a movilizar a miles de jóvenes para acercarles el séptimo arte. Una iniciativa que ha logrado que cerca de 9.000 jóvenes de las etapas de educación Primaria y Secundaria disfruten de una película en la gran pantalla.

Con ello, otro año más, este alumnado ha podido ver una cinta destacada en las instalaciones de los cines de Mk2 Cinesur Luz del Tajo de la ciudad de Toledo. Una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Diputación de Toledo y que acerca esta faceta cultural a menores de toda la provincia de Toledo.

De este modo, el director del Festival, Gabriel Castaño, ha realizado un balance altamente positivo de esta actividad que se realiza en el marco del CiBRA “es una actividad en la que ponemos especial cariño porque se trata de acercar el cine a los más jóvenes (…) algunos de ellos es la primera vez que acuden a este tipo de instalaciones y es impagable ver sus caras de ilusión”.

Además, esta actividad, en cada edición del Festival CiBRA, es muy aplaudida por el profesorado. Todo ello, porque supone una actividad extraescolar en la que no se discrimina a ningún alumno o alumna por razones económicas, puesto que se trata de precios populares y simbólicos. En esta línea, este profesorado ha subrayado su agradecimiento a esta cita cultural por contar con los colegios e institutos de la provincia de Toledo.

Con ello, se han realizado diversas proyecciones cinematográficas, adaptadas a la edad de cada alumnado. Una actividad que se ha desarrollado durante los días que ha durado la décimo cuarta edición de este certamen cinematográfico y literario. También, algunas de las películas seleccionados buscan profundizar en el aprendizaje de otras lenguas, a través de títulos en inglés o en francés.

Por último, desde el Festival CiBRA ya se comienza a trabajar para poder desarrollar una nueva edición de su MiniCiBRA. Un evento que pone de manifiesto la cara más bella, gracias a que acerca el séptimo arte al público más joven y que, quizás, no cuenta con una sala de cine en sus respectivos municipios y no tiene un acceso directo de esta faceta cultural.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo