Miguel González: “La mayoría de ciudadanos de Puertollano prefieren el modelo del diálogo y la sanidad pública que representamos los gobiernos socialistas”

>> En respuesta a Callejas

El secretario general del PSOE de Puertollano y diputado nacional le recordaba como el modelo Cospedal era el de recortar la sanidad apostando incluso por las privatizaciones, por lo que para González es irónico que ahora su líder regional, Paco Núñez enarbole la bandera de la apuesta de la sanidad pública y prometa firmarlo ante notario.

Miguel González: “La mayoría de ciudadanos de Puertollano prefieren el modelo del diálogo y la sanidad pública que representamos los gobiernos socialistas”
Objetivo CLM
Martes, 21/02/2023 | Puertollano | Ciudad Real | Sociedad, Política

El secretario general del PSOE de Puertollano y diputado nacional, Miguel González aseguraba que la mayoría de los ciudadanos de Puertollano prefieren el modelo del diálogo y la sanidad pública que representan los gobiernos socialistas.

Contestaba así al diputado nacional del PP de Ciudad Real, Juan Antonio Callejas, en sus criticas de la gestión sanitara del Gobierno regional y le recordaba como el modelo Cospedal era el de recortar la sanidad apostando incluso por las privatizaciones, por lo que para González es irónico que ahora su líder regional, Paco Núñez enarbole la bandera de la apuesta de la sanidad pública y prometa firmarlo ante notario.

“Mientras que aquí los socialistas apostamos por llegar a acuerdos con los médicos como ha llegado el presidente García-Page o poner en marcha las obras de nuevo hospital de Puertollano, apostando por lo público que todos disfrutamos, el modelo del Partido Popular es el de echar los médicos a la calle, no dialogar con ellos y recortar la sanidad pública”, añadía.

González aplaudía el acuerdo alcanzado entre el Sindicato Médico Castilla la Mancha CESM CLM y el Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM) para la mejora de la Atención Primaria de la Región. Un acuerdo que destaca entre otras medidas por la autogestión de las agendas por parte de los médicos, que cada médico de familia tendrá asignadas 1750 tarjetas y se reducirán hasta las 1250 para los pediatras de Atención Primaria y para todo ello se reforzarán las plantillas.

“Así se apuesta por la sanidad pública, con hechos y no con promesas de firmas ante notario, ya que los mejores notarios son los ciudadanos que vieron como gestionaron la sanidad cuando gobernaron y este no es el camino que quiere la mayoría de la ciudadanía que nuevamente, estoy seguro, que lo demostrará en las urnas en las próximas elecciones”, concluía.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo